Accesorios Rotoplas

Complementa tus productos Rotoplas con los mejores accesorios. En esta sección encontrarás los complementos para los tinacos y las cisternas como filtros, conexiones para Tuboplus®, el Termofusor®, y algunas válvulas para tu sistema de tuberías.

Almacenamiento

Conagua advierte sobre falta de agua potable en el Valle de México: solo alcanzará hasta junio 2024

 Justo cuando pensábamos que la peor consecuencia de la crisis climática eran las temperaturas extremas, nos llega esta noticia de la CONAGUA: el Sistema Cutzamala, que surte de agua a la Ciudad de México y Estado de México, está llegando a cuotas críticas por lo que se estima que tiene capacidad de suministrar agua hasta el 26 de Junio de 2024. Antes de que entres en pánico por la escasez de agua potable, te contaremos qué sucede y qué puedes hacer para que esto no tenga un impacto tan fuerte en tu día a día, con la ayuda de  los Tinacos Rotoplas.

¿Qué está pasando en el Sistema Cutzamala?

La crisis hídrica por la que atraviesa el Valle de México no es un sorpresa. Desde el año pasado las autoridades han alertado sobre el bajo nivel de las presas. En la actualidad se sabe que apenas se ha llenado el 39.77% de capacidad, el nivel más bajo en los últimos 40 años. Esto se sabe que está ocasionado por las pocas precipitaciones durante la temporada de lluvias. La terrible combinación del fenómeno El Niño con las aguas más cálidas del Océano Pacífico, las oleadas de calor y la caída de las precipitaciones hasta en un 30% se han convertido en la receta perfecta para el desastre.

Según el informe del Sistema Cutzamala, encontramos que la presa Villa Victoria dispone del 30.2% de su capacidad mientra que El bosque tiene un 58% y Valle de Bravo apenas alcanza el 32%. Si bien el Sistema de Aguas de la Ciudad de México SACMEX, Conagua y la Secretaría del Agua del Estado de México están realizando obras de desarrollo y renovación de infraestructuras, además de la reposición y excavación de pozos, esto puede no ser suficiente.

Además se ha tratado de paliar la situación con recortes y racionamiento del suministro, esto no ha hecho mella en la crisis que aqueja al sistema. Esto puede convertirse en un problema muchísimo más grave a mediados de años, por lo que se hace necesario tomar acción y buscar soluciones efectivas, que no sólo tengan un impacto a largo plazo sino que garanticen la calidad de vida. Basta de ser agentes pasivos.

Medidas para cuidar el agua al máximo

Una buena parte de las medidas a implementar para el cuidado máximo de este recurso pasa por el tema gubernamental. Es necesario hacer mantenimiento a redes de distribución y en teoría se está haciendo, además es recomendable que en el ámbito agroindustrial se implementen sistemas de riego mucho más eficientes. Todos tenemos que hacernos responsables de nuestro papel y se hace necesario que como usuarios hace falta hacer conciencia de nuestros hábitos de consumo. Algunas de las medidas que puedes implementar son:

  • Cuidar el sistema hidráulico en casa: Gestiona y repara cada fuga o goteo que pueda haber en tu hogar. No sólo evitas el desperdicio de agua, si no que previenes problemas mayores a largo plazo.
  • Planta especies de la región: Si tienes jardín o te gustan las plantas, lo mejor que puedes hacer es plantar especies locales. Esto hará que los riegos sean más espaciados y las plantas vivirán con el ciclo natural de lluvia de la región.
  • Instalar ahorradores: Puedes usar ahorradores en regaderas, sanitarios y llaves de agua. Esto permite reducir el consumo de agua en casa.
  • Utiliza otros medios de transporte: Si tienes auto, es mejor dejarlo en casa y usar bicicleta, transporte público o simplemente caminar cuando sea posible.
  • Ahorra electricidad: Esta es simple. Aunque no parezca, tiene un impacto en el calentamiento global y el ahorro de agua potable.
  • Cambio hábitos en el uso del agua: Prefiere duchas en vez de baños, cierra el grifo mientras lavas los dientes o cuando te afeites. Usa la lavadora con la carga completa y/o ajusta el ciclo según tamaño de carga de forma adecuada. Usa una cubeta para limpiar el auto o el jardín en vez de la manguera.

Acciones para contar con un almacenamiento eficiente

  • Almacenar el agua en tinacos: Invertir en un Tinaco Rotoplas garantiza que sus tinacos son de excelente calidad, fabricados con polietileno virgen y de una sola pieza, lo que significa que no sólo tendrá una vida útil mucho más larga sino que el agua se mantendrá libre de contaminantes externos y bien conservada por más tiempo. Tener un tanque de almacenamiento en casa te permitirá tener un suministro constante y podrás seguir con tu estilo de vida, aún cuando hayan cortes o racionamiento en el servicio.
  • Monitorear el agua constantemente: Debes estar pendiente del agua, esto hará sencillo establecer patrones de consumo más racionales y evitarás su contaminación y desperdicio. Monitorear el agua también es necesario para entender cómo es el racionamiento en tu zona, cada cuanto se podrá llenar el tinaco y podrás tomar las medidas necesarias para no afectar tu ritmo de vida.
  • Evitar que se contamine: Tener un tinaco de agua es ideal para tener asegurado un suministro constante de agua, pero no sirve de nada si el agua almacenada se contamina y deja de ser apta para el consumo. Lo ideal es contar con un tinaco de calidad, como los tinacos Rotoplas que cuentan con una tapa tipo click que evita el ingreso de residuos o partículas externos. Asimismo, algunos cuentan con un recubrimiento interno que inhibe el crecimiento bacteriano. Si lo combina con un filtro de sedimentos, tienes la dupla perfecta para tener más agua por más tiempo.
  • Evita desperdiciar: Pocas veces somos tan conscientes de nuestros hábitos y la forma en que desperdiciamos agua que cuando disponemos de sólo un tinaco. El tinaco es un suministro finito, por lo que se debe emplear de forma racional, aprovechando cada gota sin desperdiciar.
  • Utiliza sistemas de captación pluvial adicional: ¿Llueve en tu región? Entonces aprovecha ese regalo de la naturaleza para llenar un tanque con agua de lluvia que podrás usar en la tareas domésticas.

Entender que nuestras acciones tienen un impacto directo en el medio ambiente es fundamental para comenzar a crear un impacto a largo plazo. El calentamiento global es un problema global, un monstruo inmenso, pero cada gotita de agua ahorrada cuenta hacia la meta de un futuro más sostenible.

Navegando el reto de la escasez de agua en la CDMX

La crisis de agua en el Valle de México

La crisis de agua en el Valle de México se ha intensificado en los últimos meses, y sus consecuencias son cada vez más evidentes. Con un déficit del 37% en la capacidad de las tres presas del Sistema Cutzamala, la situación se agrava, afectando significativamente el suministro de agua en la Zona Metropolitana. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerta que este problema persistirá en las próximas semanas, exacerbando la escasez que ya afecta a la mayoría de los municipios en la región.

Causas de la crisis hídrica

La crisis de agua en el Valle de México encuentra sus raíces en una combinación de factores que han convergido para desencadenar una situación alarmante. Uno de los principales contribuyentes es el cambio climático, que ha provocado alteraciones en los patrones de lluvia y ha intensificado la frecuencia e intensidad de las sequías en la región. La falta de precipitaciones adecuadas ha afectado directamente a las presas de almacenamiento, como las del Sistema Cutzamala, que han experimentado una disminución significativa en sus niveles.

Por otro lado, la sobreexplotación de los recursos hídricos es un factor determinante en la crisis. El incremento demográfico y la urbanización descontrolada han elevado la demanda de agua, agotando los acuíferos subterráneos y reduciendo las reservas naturales. El uso indiscriminado del agua en actividades industriales y agrícolas sin una gestión sostenible ha exacerbado la escasez. La contaminación del agua también ha desempeñado un papel crucial, afectando la calidad del recurso disponible y limitando su potabilidad.

También te puede interesar: Principales causas de la escasez de agua y cómo combatirla

Conciencia sobre la necesidad de tomar medidas preventivas

La participación ciudadana desempeña un papel vital en la conservación del agua. Con el 36% de la población mundial viviendo en regiones con escasez de agua, cada individuo puede marcar la diferencia. La adopción de medidas preventivas a nivel personal es esencial para combatir la crisis de agua. Desde reducir el tiempo de las duchas hasta reparar fugas en el hogar, cada gesto contribuye al esfuerzo colectivo. También la adopción de tecnologías sostenibles, como la instalación de aireadores de bajo flujo en grifos y regaderas, demuestra el compromiso personal con la conservación del agua.

La participación ciudadana resulta entonces una fuerza impulsora capaz de generar un cambio significativo. La educación y sensibilización son herramientas clave en este proceso, ya que informar a la población sobre la importancia de conservar el agua y los impactos directos de su escasez en la vida cotidiana fomenta una actitud proactiva.

Consejos prácticos para reducir el consumo diario de agua

  • Optimizar el uso del baño. Cerrar la llave al cepillarse los dientes o afeitarse. Evitar los baños de tina y cerrar la llave al enjabonarse en la regadera.
  • Prácticas eficientes en la cocina y la lavandería. Se recomienda lavar frutas y verduras en un lavadero de platos y utiliza un cepillo para limpiarlas sin dejar correr el agua. También solo utilizar la lavadora de platos cuando esté llena y seleccionar el ciclo con el nivel de agua adecuado. De igual forma evitar descongelar alimentos con agua corriente.
  • Eficiencia en equipos del hogar. Considerar la compra de inodoros de alta eficiencia o colocar un recipiente cerrado lleno de agua en el tanque para reducir la descarga de agua es una acción que se puede hacer fácilmente. También instalar regaderas y grifos de bajo flujo para moderar y reducir el caudal de agua. Igualmente reparar inmediatamente cualquier fuga en grifos o tuberías.
  • Riego eficiente en el jardín. Utilizar agua residual tratada adecuadamente para regar el jardín, es esencial. También regar durante las horas más frescas del día para minimizar la evaporación y evitar hacerlo en días ventosos.
  • Investigar para conocer tecnologías de recolección y reutilización de agua. Se recomienda aprender sobre sistemas sostenibles de recolección de agua de lluvia para utilizar en actividades no potables. Según lo posible, considerar la instalación de sistemas de reutilización de agua en el hogar para usos como riego o limpieza.

Tecnologías sostenibles en la gestión del agua

La introducción de tecnologías sostenibles es fundamental para gestionar el agua de manera eficiente y amigable con el medio ambiente. Sistemas de recolección y reutilización de agua ofrecen soluciones innovadoras para maximizar el uso de este recurso vital. La inversión en tecnologías que promueven la sostenibilidad se convierte en una estrategia clave para enfrentar la crisis de agua en el Valle de México.

Almacenamiento de agua con tanques Rotoplas

El almacenamiento de agua con tanques Rotoplas resulta una de las soluciones más destacadas para enfrentar la crisis hídrica en el Valle de México. La versatilidad y durabilidad de los tanques Rotoplas permiten adaptarse a diversas necesidades, ofreciendo capacidades variables para satisfacer la demanda de almacenamiento en hogares, negocios o instituciones. Estos tanques con la tecnología más avanzada, no solo asegura un suministro continuo durante períodos críticos, sino que también representa un compromiso con la sostenibilidad al aprovechar un recurso esencial de manera eficiente.

La planificación y mantenimiento adecuados del almacenamiento de agua son cruciales, y los tanques Rotoplas brindan no solo una solución práctica sino también confiable. La variedad de opciones y capacidades disponibles permite a los usuarios adaptarse a sus necesidades específicas, asegurando que cuenten con un respaldo hídrico constante. En medio de la crisis de agua en el Valle de México, los tanques Rotoplas se presentan como un componente esencial para la resiliencia y la preparación ante desafíos futuros, destacando la importancia de la previsión y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la región.

4 elementos que todo sistema de abastecimiento de agua debe de tener

El abastecimiento de agua es una parte crucial de cualquier proyecto de construcción. No importa el tamaño o el propósito de la edificación, un sistema de suministro de agua eficiente y confiable es parte esencial de cualquier edificación, pues el acceso al agua potable es esencial para un sinnúmero de actividades.

Si bien el diseño es importante, existen elementos que deben contemplarse en cualquier obra que incluya un sistema de abastecimiento de agua; aunque se pueda crear un diseño y planificación impecables, además de una instalación profesional, esto no sirve de nada si no se emplean materiales de calidad. De aquí que sea tan importante prestar atención a estos 4 elementos que todo sistema de abastecimiento de agua debe tener.

Los elementos más importantes del sistema hídrico

1. Tubería de Alta Calidad

La columna vertebral de cualquier sistema de abastecimiento de agua es su sistema de tuberías. Estas deben ser de alta calidad para asegurar la durabilidad y la eficiencia. El material de la tubería varía según el uso y puede incluir PPR, PVC, cobre o acero inoxidable.

La elección del material depende de factores como la resistencia a la corrosión, la presión del agua y la calidad del agua. La tubería hidráulica escogida debería ser capaz de lidiar con el caudal, temperatura y otras características particulares del proyecto. Debes tener en cuenta si estás creando una red de agua contra incendios, si es para un sistema de aire acondicionado o si se deben emplear materiales especiales para manejar presiones elevadas. Además, una instalación adecuada y un mantenimiento regular son esenciales para prevenir fugas y rupturas.

Una elección bastante popular es el uso de tuberías hidráulicas de Rotoplas, hechas de PPR, quien con su línea Tuboplus ofrece un amplio catálogo que incluye tubería especializada, conexiones y hasta herramientas para la termofusión. Gracias a su sistema de termofusión, que crea uniones a nivel molecular que garantizan cero fugas, se crean redes hídricas capaces de resistir el paso de tiempo y condiciones especiales.

2. Tanques de Almacenamiento

Los tanques de almacenamiento son cruciales para gestionar el flujo y la presión del agua, así como para asegurar un suministro constante, aún cuando hayan interrupciones en el servicio público. Los tanques o tinacos de agua pueden ser elevados o subterráneos, y su capacidad debe ser suficiente para satisfacer las demandas pico del edificio. Esto debe ser seleccionado dependiendo de la cantidad de personas que habiten la vivienda, por ejemplo, o siguiendo la cantidad de personas que harán uso de las instalaciones.

Los materiales de los tanques deben ser seleccionados cuidadosamente para evitar la contaminación del agua y para soportar las condiciones ambientales locales. Recordemos que además del almacenamiento del agua, un tanque debe garantizar que el agua mantenga su calidad por mucho más tiempo. Con esto se evitan desperdicios de agua, además se asegura el acceso al recurso en cualquier momento de forma segura.

3. Bombas de Agua

Las bombas de agua son necesarias para mantener la presión del agua y para transportarla desde los puntos de almacenamiento hasta los lugares de uso. Esto resulta fundamental en México, en donde la presión del agua suele ser más bien baja. También es necesario para transportar el agua a pisos superiores. Esto no se trata sólo de comodidad y optimización del suministro, sino que la presión del agua puede ser necesaria para activar sistemas como calentadores de agua y otros en espacios industriales.

La selección de la bomba de agua adecuada es fundamental y debe basarse en el volumen de agua necesario, la distancia de transporte y la elevación. Es importante tener en cuenta distancias y pendientes, además de la presión mínima necesaria para el funcionamiento de calentadores y otros sistemas. Además, las bombas deben ser eficientes en términos de energía y fáciles de mantener para maximizar la inversión.

4. Filtros de Sedimentos

La calidad del agua es tan importante como su suministro, pues de nada sirve contar con una gran cantidad de agua si esta no cumple con los estándares mínimos para su uso o consumo. De aquí que la instalación de filtros de sedimentos en el sistema de abastecimiento de agua sea importante, pues se encargarán de eliminar partículas e impurezas, asegurando que el agua sea segura para su uso.

El tipo de filtro elegido dependerá del tipo de tratamiento que se le quiera dar al agua. La mayor parte del tiempo es un tratamiento primario, que retira las partículas de mayor tamaño, lo que resulta en un agua más limpia y cristalina, Asimismo, el uso de estos filtros permite alargar la vida de purificadores y electrodomésticos, además de proteger las tuberías. Estos filtros deben ser seleccionados en función de la calidad del agua local y deben mantenerse regularmente para asegurar su eficacia, ya sea limpiando el cartucho interno o reemplazándolo cuando sea necesario.

Un sistema de abastecimiento de agua eficiente y confiable es fundamental en cualquier proyecto de construcción. La inversión en tuberías de alta calidad, tanques de almacenamiento adecuados, bombas eficientes y filtros de sedimentos efectivos asegurará un suministro de agua constante y seguro. Ante la duda, siempre es mejor invertir en productos de calidad, respaldados por marcas como Rotoplas, que no sólo cuentan con varias décadas en el mercado, sino que ofrecen alternativas especializadas para las diferentes necesidades de instalación. Recuerda que la planificación cuidadosa y el mantenimiento regular son esenciales para el éxito a largo plazo de cualquier sistema de abastecimiento de agua.

¿Sabías que la recolección del agua de lluvia puede ser una fuente de agua potable?

La recolección de agua de lluvia consiste en captar la escorrentía de una estructura u otra superficie impermeable para almacenarla para su uso posterior. Tradicionalmente, esto se traduce en recoger la lluvia de un tejado. La lluvia se acumulará en canaletas que canalizan el agua hacia bajantes y luego a algún tipo de recipiente de almacenamiento.

Los sistemas de recolección de agua de lluvia pueden ser tan simples como recolectar agua de lluvia en un barril o tan elaborados como recolectar agua de lluvia en grandes cisternas para satisfacer toda la demanda de su hogar. Conoce todas sus ventajas y cómo podrías reutilizar esa agua en agua potable.

Importancia de recolectar agua de lluvia

La recolección de agua de lluvia se está convirtiendo en una alternativa viable para abastecer de agua a los hogares y empresas. Es importante por varias razones, pero una de las más importantes es el hecho de que estamos aprovechando los avances en la conservación del agua dentro de nuestros hogares.

Tienes control total sobre tu suministro de agua (ideal para ciudades con restricciones de agua). Es socialmente aceptable y ambientalmente responsable.

En México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  las precipitaciones son de 777 mm medias anuales.

Diariamente gastamos miles de litros de agua. Aprovechar el agua de lluvia para las tareas domésticas y riego es una excelente oportunidad para ahorrar agua y disponer de ese recurso en todo momento. Además si se emplea un sistema de purificación y filtrado puede transformar en agua apta para higiene personal y hasta para consumir.

¿Qué es la recolección de agua de lluvia?

La recolección de agua de lluvia se puede definir como la técnica simple de recolección y almacenamiento de agua de lluvia en la superficie o en el acuífero subterráneo, antes de que se pierda como escorrentía superficial de los techos, parques, caminos, terrenos abiertos, etc., para su uso posterior.

El agua de lluvia se captura de los componentes del techo y se almacena en tanques de almacenamiento de agua. Esta técnica es particularmente útil en áreas secas, montañosas, urbanas y costeras.

Si el sistema está correctamente instalado y mantenido, se puede recolectar y almacenar agua limpia apta para beber (siempre que se utilice como complemento un filtro y purificador de agua).

Ventajas

Sus beneficios son muchos. Utiliza tecnologías simples, económicas y fáciles de mantener.

Puede usarse como fuente principal de agua o como fuente de respaldo para pozos y agua municipal.

El sistema es muy flexible y puede ser de naturaleza modular, lo que permite su expansión, reconfiguración o reubicación, si es necesario. Además se puede adaptar fácilmente a una estructura existente o construir durante la construcción de una casa nueva.

Puede proporcionar una excelente fuente de agua de respaldo para emergencias.

Agua para todo

Básicamente, puedes usar agua de lluvia en cualquier lugar donde uses agua del grifo. La idea de utilizar agua potable para descargar nuestros inodoros y regar nuestro césped es un desperdicio e irresponsable, especialmente a la luz del crecimiento demográfico y la escasez de agua en todo el país. La recolección de agua de lluvia es una técnica para hacer más ecológico tu hogar y reducir su huella medioambiental.

Algunos de los usos del agua de lluvia son:

-Riega a mano tu césped y jardín

-Conecta el sistema de recolección de agua de lluvia al sistema de riego/aspersores.

-Lava tus vehículos y mascotas.

-Reemplaza el uso de agua del grifo con agua de lluvia para lavar tus entradas y aceras.

-Úsala para todos los accesorios interiores no potables (inodoros y lavadoras de ropa).

Tecnologías y Sistemas de Recolección

El Captador Pluvial es un sistema práctico, que aprovecha el agua de lluvia. Es muy eficiente y promueve el ahorro de agua de forma ecológica.

El Captador Pluvial de Rotoplas tiene capacidad de entre 150 litros y 750 litros. Se fabrica en una sola pieza, en polietileno de alta densidad. Incluye protección contra rayos ultravioleta y recubrimiento antibacterial. Se instala  fácilmente y tiene tapa hermética.

El agua recolectada se puede filtrar y purificar para

para purificar el agua de lluvia. Por medio de diferentes tipos de filtros y procesos (ósmosis inversa) se pueden eliminar contaminantes y microorganismos, para que el agua sea apta para su consumo.

Los sistemas de filtros y purificación eliminan:

  • Microbios – (virus, bacterias y parásitos)
  • Desinfectantes
  • Subproductos de la desinfección
  • Compuestos orgánicos volátiles
  • Metal pesado
  • Sustancias sólidas como sedimentos o tierra

Los sistemas de purificación de agua ofrecen una solución de agua potable que proporciona agua limpia y protección continua contra estos contaminantes y muchos otros, por lo que si conectas el agua de lluvia a un buen purificador de agua, la puedes utilizar para cocinar, lavar alimentos y beber. De esta manera se reduce la dependencia al sistema público o a tener que comprar agua embotellada o en pipa.

Un sistema y muchos  beneficios

Sustentable. Este sistema de recolección de agua de lluvia es sustentable. Se reutiliza el agua de lluvia y es muy práctico para zonas donde el acceso al agua es restringido o inexistente.

Seguro. De diseño moderno y versátil, almacena el agua en un tanque de almacenamiento de agua diseñado para ese fin. Al interior el agua se conserva en buen estado.m y sus capas protectoras y filtros impiden el surgimiento de algas.

Económico. La operación y el mantenimiento del sistema es económico; permite ahorrar agua y su vida útil es extensa.

Encuentra más ventajas de recolectar agua de lluvia en: ¿Cómo captar el agua de lluvia en casa?

¿Por qué debes tener una base para tinacos?

El suministro constante de agua potable es esencial para el bienestar y la comodidad en nuestros hogares. En este sentido, la elección adecuada de un tinaco para almacenar y distribuir el agua se convierte en una decisión crucial para garantizar un abastecimiento eficiente y sostenible.

Además, la correcta instalación de tinaco es fundamental para asegurar su funcionamiento óptimo y mantener la calidad del agua que llega a nuestras viviendas. En este artículo, exploraremos los factores clave que debes considerar al elegir un tinaco para tu hogar, así como los pasos esenciales para preparar e instalar este importante componente del sistema de suministro de agua. ¡Acompáñanos en esta guía completa para asegurar un acceso confiable y seguro al recurso vital que es el agua!

Base de tinacos: lo que debes saber

Además de la cuidadosa selección del tamaño y la forma del tinaco, uno de los factores más importantes en la instalación de un tanque de agua de almacenamiento de agua es la preparación de la base.

Tipos de bases adecuadas para tanques de agua de polietileno

Para los tanques de polietileno, la base más adecuada debe ser una superficie sólida y plana. Generalmente las mejores opciones son bases hechas de concreto o aquellas diseñadas para tal fin por el fabricante del tinaco.

El hormigón es la mejor base para un tanque delgado porque la forma del tanque (alto y estrecho) implica un riesgo de que se vuelque si no está sobre una base sólida.

Los soportes para tanques son otra opción para la base del tanque, pero deben ser lo suficientemente fuertes como para soportar el peso del tanque cuando está lleno.

Dada la importancia de la base terminada, puede que valga la pena considerar la posibilidad de buscar ayuda de alguien con experiencia en hormigonado para asegurarse de obtener la base correcta. También se puede recurrir a profesionales capacitados para ese fin.

No lo olvides: ten cuidado de evitar lo siguiente:

-Los terrenos rocosos e irregulares con poca preparación provocan que la base del tanque se socave y puedan salir objetos punzantes.

-Ladrillos o traviesas de madera, ya que pueden moverse o erosionarse con el tiempo.

-Nunca se deben utilizar plataformas de hierro corrugado, ya que son inestables y pueden estresar el tanque y provocar que falle.

-También debe tomarse el tiempo para asegurarse de que no haya raíces de árboles que puedan invadir el área de la base de su tanque con el tiempo.

Recuerda:

Tipos de bases de tanques que se deben evitar en los tanques de agua de polietileno: una base defectuosa o una base que se erosiona puede anular la garantía del fabricante del tanque de polietileno. La base para tinacos Rotoplas es una solución. Diseñada para ese fin, cuenta con una capa anti hongos, es muy resistente y se instala en poco tiempo.

¿Necesito dejar espacio alrededor de la base de mi tanque?

Sí, una base más grande proporciona cimientos más fuertes y reduce el riesgo de erosión y deslizamiento de los cimientos. Si los cimientos son deficientes, entonces la garantía de tu tanque puede verse comprometida y/o tu tinaco arruinado bajo el peso de un tanque lleno de agua.

Otros a aspectos a considerar:

-Estabilidad: Una base sólida proporciona estabilidad a los tinacos, evitando que se tambaleen o caigan, lo que podría causar daños o lesiones. Más aún en zonas sísmicas o de huracanes.

-Seguridad: Una base adecuada reduce el riesgo de accidentes al mantener los tinacos en su lugar y prevenir caídas. Por eso la  base para tinacos Rotoplas es el complemento necesario de todo instalación.

-Durabilidad: La base protege el tinaco de daños causados por el contacto directo con el suelo, lo que puede prolongar su vida útil. Además del moho o de los hongos. Elige productos de calidad que ya vengan con capas protectoras al interior y exterior del tanque..

-Facilita el mantenimiento: Al elevar el tinaco, se facilita el acceso para su inspección y limpieza, lo que contribuye a mantener el agua limpia y segura.

Prevención de contaminación: La elevación del tinaco evita que el agua entre en contacto con el suelo, reduciendo el riesgo de contaminación. También evita el ingreso de roedores o insectos, siempre que el tinaco cuente con una tapa hermética y segura.

Mejor presión de agua: Una base bien diseñada puede ayudar a mantener una presión de agua constante y adecuada en el sistema de suministro. Esto es un plus en algunas zonas del país donde la presión del agua es un problema.

Evita el crecimiento de algas y bacterias: Al mantener el tinaco fuera del suelo, se reduce la exposición a la luz solar, lo que limita el crecimiento de algas y bacterias en el agua.

.Ahorro de espacio: La base permite aprovechar el espacio debajo del tinaco para el almacenamiento de otros objetos o materiales.

-Facilita la instalación: La base que ofrece Rotoplas proporciona una superficie plana y nivelada para la instalación del tinaco, lo que simplifica el proceso.

-Cumplimiento de regulaciones locales: En algunas áreas, las regulaciones locales pueden requerir que los tinacos estén instalados sobre bases adecuadas para garantizar la seguridad y la calidad del agua.

Tinaco Plus de Rotoplas: la mejor elección

Finalmente, si buscas tinaco, un aliado para tus proyectos, en materia de agua y calidad, es el Tinaco Plus de Rotoplas. Fabricado en polietileno de ultra alto peso molecular sobresale por su durabilidad. Viene de color beige por fuera y blanco por dentro.

Una innovación de este tinaco es su tapa roscada que evita que se contamine el agua. Además trae orejas de izaje; para una cómoda instalación, y soportes verticales; diseñados para una mejor estabilidad. Sus capacidades son de 450 hasta 2500 litros.

¿Por qué es importante el mantenimiento regular de los tanques de agua?

La limpieza de los tanques de agua es un componente extremadamente importante para el mantenimiento de la buena salud. Es posible que bacterias dañinas como Legionella, E. coli, Pseudomonas y TBC florezcan en tanques que no se mantienen adecuadamente y no se cuidan con la frecuencia que deberían.

Por eso, es prioritario mantener la limpieza del tanque de agua para evitar o mitigar las consecuencias de estos peligros.

Tanques de almacenamiento de agua limpios

La limpieza y desinfección de los depósitos de agua doméstica es de suma importancia, no sólo como componente de un programa de mantenimiento preventivo programado, sino también durante una nueva instalación y mientras se combaten bacterias patógenas como la legionella.

La limpieza manual y química de los tanques de agua es escencial para conservar la salud. Es aconsejable que todos los tinacos y tanques de agua se inspeccionen visualmente al menos una vez cada seis meses junto con un muestreo de agua para evaluar si se requiere o no limpieza o desinfección del agua. Esto ayudará a determinar la limpieza general de la instalación garantizando que se mantengan una higiene adecuada y la seguridad del agua.

¿Con qué frecuencia se debe limpiar un tanque de agua?

Los tanques de almacenamiento de agua son muy importantes para proporcionar agua limpia y segura para nuestras necesidades diarias. Sin embargo, se debe de tener en mente con qué frecuencia se limpian.

Es sorprendente la frecuencia con la que se descuidan estas estructuras esenciales cuando se trata de limpieza y mantenimiento regulares. Es aconsejable limpiar los tanques de almacenamiento de agua, al menos, dos veces al año.

También te interesa: ¿Cómo saber si te están realizando buenos trabajos de plomería en casa?

¿Por qué no se limpian los tanques de almacenamiento de guía? 8 causas comunes

1.Falta de conciencia. Una razón principal detrás de nuestra incapacidad para limpiar los tanques de almacenamiento de agua es la falta de conciencia sobre su importancia. Mucha gente simplemente no se da cuenta de que una limpieza periódica es esencial para mantener la calidad del agua.

Sin un conocimiento adecuado de los riesgos y consecuencias potenciales, es fácil pasar por alto esta crucial tarea de mantenimiento.

2. Poco cumplimiento. Con el tiempo, las personas pueden volverse complacientes y dar por sentada la seguridad de su suministro de agua. Si no ha habido problemas o incidentes notables, las personas pueden asumir que todo está bien y descuidar los procedimientos de limpieza necesarios.

Sin embargo, los contaminantes pueden acumularse gradualmente, comprometiendo la calidad del agua sin que se produzcan signos visibles inmediatos.

3.Limitaciones de tiempo. En el acelerado mundo actual, el tiempo es un recurso valioso y, a menudo, las tareas de mantenimiento pasan a un segundo plano frente a otras prioridades. Limpiar un tanque de almacenamiento de agua requiere tiempo, esfuerzo y coordinación, lo que puede resultar difícil de adaptar a agendas apretadas.

Como resultado, el mantenimiento del tanque puede pasarse por alto o retrasarse, lo que plantea riesgos para el suministro de agua.

4. Falta de pautas de mantenimiento adecuadas. Otro factor que contribuye al abandono es la ausencia de directrices claras de mantenimiento. Esta falta de orientación puede dejar a las personas sin saber por dónde empezar o cómo limpiar eficazmente sus tanques, lo que lleva a postergar las cosas o realizar esfuerzos de limpieza inadecuados.

5. Miedo a los costos. Podrían suponer que los servicios de limpieza o el equipo necesario serán costosos. Sin embargo, descuidar el mantenimiento del tanque puede generar problemas más importantes en el futuro, lo que resultará en gastos aún mayores por reparaciones o tratamiento del agua.

6. Concepto erróneo sobre el agua potable.

Existe la falsa idea de que no se bebe agua directamente del tanque. Sin embargo, el agua puede ingresar a nuestro sistema a través de diversos medios, como ducharse, cocinar o lavar los platos.

Incluso algo tan simple como hacer cubitos de hielo puede exponernos a agua potencialmente sucia. Descuidar la limpieza del tanque puede comprometer la calidad general del agua que utilizamos.

7. El tanque está fuera de la vista. Por lo general, los tanques de almacenamiento se colocan en el techo de los edificios o se esconden en la parte trasera, lo que hace que sean fácilmente pasados por alto. En consecuencia, los tanques pueden pasar años sin que nadie controle su estado actual.

8. Falta de conocimiento sobre a quién contactar. Reconocer la necesidad de limpiar los tanques de almacenamiento de agua es una cosa, pero saber a quién llamar para solicitar ayuda puede ser igualmente un desafío. Saber qué debes buscar al contratar un plomero puede ser complicado.

Consultar recursos en línea puede ser un buen punto de partida para encontrar asistencia profesional.

Si no limpias los tanques de almacenamiento de agua puedes tener graves consecuencias. Los sedimentos acumulados y otros contaminantes pueden afectar la calidad del agua, generando riesgos para la salud y sabores u olores desagradables.

¿Temporada de frío? No te quedes sin agua caliente en la regadera

En un día frío de invierno, no hay nada mejor que una agradable ducha caliente para entrar en calor. Sin embargo, a veces eso no es posible por falta de gas o variaciones de temperatura por calentadores obsoletos. ¡No pases frío! Descubre las ventajas que ofrece la Eco Ducha® de Rotoplas y por qué brinda una solución a medida, para que este invierno te bañes con agua caliente en todo momento.

Cómo evitar quedarse sin agua caliente en los días fríos

-Revisa las tuberías

Las tuberías de agua se encuentran aisladas para garantizar una mayor eficiencia a la hora de calentar el agua y mantenerla a la temperatura adecuada. Sin embargo, especialmente cuando hace frío, pueden retrasar esa tarea si no son resistentes a las temperaturas extremas. Invierte en tuberías de calidad que sean resistentes a las bajas temperaturas. Un ejemplo es Tuboplus de Rotoplas.

-Revisa el tanque calentador o boiler

El tanque de tu calentador de agua debe estar aislado, para evitar que la unidad se enfríe y al mismo tiempo garantizar una mayor eficiencia y seguridad.

-Escoge una Eco Ducha® Rotoplas  Esta regadera eléctrica es una solución ideal para todo tipo de baño. Segura, es la solución más confiable para mantener y regular el agua caliente según tus gustos y necesidades. Con este producto, no necesitarás tener un calentador o boiler para la ducha, ya que el agua de la regadera se calienta de manera instantánea.

Su funcionamiento es muy práctico. Lleva en su interior una resistencia, que al recibir energía, calienta el agua que llena la cámara, permitiendo un baño cómodo y con agua caliente continua. Su doble cámara de calefacción hace que el agua salga instantaneamente permitiendo un gran ahorro de energía.

La Eco Ducha® Rotoplas viene en versión 3 y 4 temperaturas que incluyen el uso de temporizadores y sistemas programables. Tiene un fácil mantenimiento, es durable.

Su esparcidor tiene un diseño funcional y moderno que ofrece una amplia área de cobertura uniforme, continua y densa, sin goteo.

De fácil instalación y mantenimiento, este tipo de regaderas puede adaptarse a cualquier proyecto. Su diseño la convierte en un aliado perfecto si deseas remodelar un viejo baño o quieres comenzar de cero un proyecto y buscas soluciones eficientes.

La importancia del agua caliente durante la temporada de frío

-Preserva la salud. Contar con agua caliente en época invernal es imprescindible. Preserva la salud de contraer distintas enfermedades, ya que evita los resfriados y es muy confortable sobre todo en momentos donde el termómetro marca notablemente un descenso de la temperatura.

-Mejora la calidad de vida y el estado de ánimo. Disponer de agua caliente en invierno mejora la calidad de vida y el estado de ánimo de las personas. Según el sitio, Mejor con Salud, otra de las ventajas de tomar baños de agua caliente se relacionan con la reducción de la ansiedad y la disminución del estrés. Pues con las altas temperaturas se dilatan los vasos sanguíneos y relajan los músculos.

Consejos sobre el tiempo de uso de la regadera en temporada de frío

Cuando cambia la estación, también cambia nuestro comportamiento. Con el ambiente más frío, tendemos a querer agua más caliente y pasamos más tiempo en la ducha tratando de calentarnos. Sin embargo, ¡recuerda que el agua es un recurso finito y es importante cuidarla!

Algunas ventajas de la EcoDucha® Rotoplas:

– Te evita problemas en casos de corte de gas o falta de suministro al ser eléctrico. Esta posibilidad permite tener mayor autonomía frente a las interrupciones del sistema o de los servicios de gas. No consume demasiada energía; su eficiencia es del 95 por ciento, y es segura.

– Puedes programar el tiempo. Al programar la cantidad de tiempo que ocuparás en el baño ahorras agua, energía y tus baños serán mucho más confortables. También se puede programar la temperatura que deseas.

– Siempre tienes agua caliente. No importa la hora, ni el momento del día, con esta regadera eléctrica obtendrás agua caliente cuando lo necesites. Ideal para funcionar cuando hay baja presión, asegura su operación sin inconvenientes.

También te interesa: ¿Por qué es importante bañarse?

Consejos para un mejor rendimiento de la EcoDucha® Rotoplas

Para que la EcoDucha® Rotoplas tenga un mejor rendimiento se debe hacer un mantenimiento regular.

  • Primero desconecta la regadera de la energía.
  • Limpia el esparcidor. Retíralo y limpia la obstrucción de los agujeros con un cepillo de cerdas suaves.
  • Para limpiar el cuerpo de la regadera usa un paño húmedo suave.
  • También programa revisiones periódicas cada cuatros meses.

¿Cuál es el mejor sistema para desinfección de agua en casa?

El acceso a agua limpia y segura en el hogar es algo que muchas veces se da por hecho. Sin embargo, el paso del agua hasta la casa puede ser largo, por lo que es importante para la salud y el bienestar de la familia hacer lo posible para que el agua que se bebe en casa sea agua purificada.

No todas las fuentes de agua son igual de seguras para el consumo humano. Contar con sistemas de desinfección de agua confiables que garanticen la eliminación de contaminantes y la mejora de la calidad del agua que se bebe y utiliza en casa debe ser parte de la cotidianidad.

La importancia de contar con agua desinfectada y purificada en casa no debe darse por hecho. Rotoplas ha sido uno de los pioneros en la purificación de agua en casa y a continuación conoceremos sus productos.

¿Por qué es importante tener acceso a agua limpia y segura en el hogar?

El acceso a agua limpia y segura en casa es esencial para mantener una buena salud y prevenir enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada. A menudo, se da por sentado que el agua que sale de nuestros grifos es segura para beber, pero esto no siempre es el caso, sobre todo en México y la mayoría de los países en Latinoamérica. El suministro de agua puede estar contaminado con una variedad de sustancias dañinas—como bacterias, virus, sedimentos, metales pesados, y productos químicos—ya que no siempre se cuenta con la infraestructura que asegure la llegada de agua purificada a casa.

La Organización Mundial de la Salud dice que beber agua contaminada puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo enfermedades gastrointestinales, infecciones, problemas renales e incluso enfermedades crónicas a largo plazo. Por lo tanto, es crucial tomar medidas para asegurarse de que el agua que se consume en casa esté libre de contaminantes y sea segura para beber.

Exploración de los riesgos asociados con el consumo de agua no purificada o filtrada

El agua que llega a los hogares se trata con productos químicos como el cloro para eliminar bacterias y organismos nocivos. Sin embargo, a medida que el agua pasa por las tuberías, puede recoger nitratos, sales de metales y pesticidas, lo que la hace potencialmente peligrosa para el consumo humano, conllevando a riesgos significativos para la salud.

La desinfección de agua juega un papel crucial en la prevención de enfermedades transmitidas por el agua. Beber agua contaminada puede dar lugar a infecciones estomacales, problemas gastrointestinales, y otras afecciones de salud. Es fundamental contar con sistemas de purificación que ayuden a mejorar la calidad del agua para beber.

Los purificadores de Rotoplas como solución confiable para desinfectar el agua

Rotoplas ha establecido una reputación sólida como líder en la industria de almacenamiento y tratamiento de agua. Con décadas de experiencia, la empresa ha demostrado su compromiso con la calidad y la innovación en la provisión de soluciones para garantizar que el agua que llega a cada hogar sea segura y de alta calidad.

Se ofrece una amplia gama de sistemas de desinfección de agua diseñados para satisfacer las necesidades individuales de cada hogar. Estos sistemas son conocidos por su eficiencia y capacidad para eliminar una variedad de contaminantes dañinos. Se pueden conocer algunos de ellos a continuación.

  1. Purificador de ósmosis inversa. Este sistema emplea un proceso de 5 etapas que retiene virus, bacterias, y metales pesados, proporcionando agua baja en sodio. El purificador de ósmosis inversa es una opción práctica que garantiza agua purificada directamente desde el grifo de tu cocina, respaldada por la calidad y garantía de Rotoplas. Además, sus cartuchos tienen una vida útil prolongada, lo que ahorra dinero y es amigable con el medio ambiente.
  • Purificador Hydro-Pur® de Carbón Activado. Este sistema es altamente eficiente en la eliminación del 99.99% de las bacterias, asegurando agua ideal para beber. Al igual que el purificador de ósmosis inversa, es práctico, confiable y amigable con el medio ambiente.

Estos sistemas son solo una muestra de la amplia gama de soluciones que Rotoplas ofrece para garantizar que el agua que llega a casa sea segura y de alta calidad. Otros productos incluyen suavizadores de agua, sistemas de ultrafiltración, purificadores alcalinizadores, y cartuchos específicos para la filtración de agua de refrigeradores.

También te puede interesar: ¿Cómo se purifica el agua? Conoce el proceso

Si bien la infraestructura de purificación de agua en México está altamente controlada, muchos contaminantes persisten en el suministro de agua potable. Es necesario contar con un sistema de purificación en casa para asegurarse de que el agua que se bebe está purificada.

La amplia gama de opciones de Rotoplas, como los purificadores de ósmosis inversa o los que emplean carbón activado y plata coloidal, son efectivos en la eliminación de bacterias y otros contaminantes, y cuentan con certificación de Cofepris para asegurar esta importante tarea. Cada filtro y cartucho es en sí mismo una pieza que lleva atrás años de investigación y desarrollo para ser de la mejor calidad.

Contar con un sistema confiable de purificación de agua en casa es esencial para garantizar que el agua que se consume sea segura y libre de contaminantes. Los sistemas de purificación de agua de Rotoplas, como el purificador de ósmosis inversa y el purificador Hydro-Pur® de carbón activado, son excelentes opciones para mejorar la calidad del agua en el hogar. No se debe comprometer la salud familiar, es mejor inviertir en un sistema de purificación de agua de calidad y disfrutar de agua pura y cristalina directamente desde el grifo. Tu salud y bienestar lo agradecerán.

Cómo elegir el tinaco adecuado para tu hogar

¿No sabes cómo elegir el tinaco adecuado para tu hogar? ¿Ya viste un tinaco pero consideras que su tamaño es demasiado grande para tu hogar? Con tantas opciones disponibles, decidir cuál comprar puede resultar complicado. Se deben considerar varias cosas para garantizar que obtengas la mejor inversión. A continuación, descubre qué debes tener en cuenta y por qué los Tinacos de Rotoplas son una gran solución para tu hogar. 

Importancia de elegir el tinaco adecuado para garantizar un suministro de agua óptimo en el hogar

El primer punto que debes tener en cuenta son las necesidades de almacenamiento de agua que tendrás. No es lo mismo elegir un tinaco para una pareja que para una familia numerosa. Por eso es importante determinar  la cantidad de agua requerida según la cantidad de personas que utilizarán el agua y el consumo diario promedio.

Otros factores a estudiar son la disponibilidad de agua y la frecuencia de llenado del tinaco. En algunas zonas el agua es escasa y los cortes del suministro son frecuentes. Por lo que contar con un tinaco de repuesto, en caso de desabastecimiento, es una gran alternativa para que nunca te quedes sin agua. También se pueden emplear para emergencias o son una gran solución si buscas almacenar agua de lluvia.

La capacidad y dimensiones del tinaco son otras características a considerar, ya que aquí entran otros factores como el espacio disponible para la instalación del tinaco, las restricciones de altura y la instalación.

¿Cuánta agua consume una familia de 4 integrantes?

Una familia de cuatro integrantes consume aproximadamente 1,920 litros del líquido al día, según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Por ejemplo, una familia de cuatro personas, que consume diariamente 1,920 litros de agua al día, y vive en una zona en donde los cortes de agua no son frecuentes puede escoger un tinaco de 600 o 750 litros. Pero si la familia es más numerosa o los cortes de agua se realizan de manera corriente, lo más adecuado será decidirse por un tinaco de mayor capacidad que supere los 1000 litros.

Material y calidad del tinaco ¿cual elijo?

Los materiales más comunes utilizados en la fabricación de tinacos son el polietileno y la fibra de vidrio.

Los tinacos de fibra de vidrio aunque son resistentes, son quebradizos y susceptibles a agrietarse, además, se ha encontrado que liberan partículas en el agua después de un tiempo.

El polietileno es un material muy resistente e higiénico. Los tinacos fabricados en ese material, al estar moldeados rotacionalmente, son livianos, y se pueden instalar fácilmente por su ligereza y resistencia.

La flexibilidad asociada al plástico permite diversas formas y estilos. No son corrosivos.

y muchos incluyen inhibidores de rayos UV incorporados en el polietileno, que inhiben el crecimiento de algas y microorganismos.

No sucede lo mismo con los tinacos de fibra de vidrio. Rara vez incluyen revestimiento interno para reducir el crecimiento de algas y su vida es útil es mucho menor, si se la compara con la de un tinaco de polietileno; que en algunos casos, tienen garantía de por vida.

Durabilidad, corrosión y calidad del agua

También se debe prestar atención a los términos de durabilidad, resistencia a la corrosión y calidad del agua almacenada. Si el tinaco es resistente al sol y a la corrosión obtendrás mejores resultados. La calidad del agua no se verá modificada y, con el tiempo, el tinaco no se romperá, ni agrietará.

No hay que olvidar ítems como diseño y accesorios. Que un tinaco cuente con tapa hermética es una buena noticia. Pues servirá para resguardar el líquido de agentes contaminantes. Y si tiene indicadores de nivel de agua obtendrás mayor rendimiento, ya que mejoran la eficiencia del sistema.

Otra característica que deben tener los tinacos son conexiones de entrada y salida: imprescindibles para un funcionamiento eficiente y para un mantenimiento de fácil acceso.

Nunca pasar por alto las características de seguridad, como protección contra rayos UV y refuerzos estructurales. Pues garantizan una mayor vida útil del tinaco. Hacia el exterior aseguran que el tinaco goce de excelente calidad y sea resistente y, hacia el interior, que el agua no se contamine con algas.

Encuentra más ventajas de los tinacos Rotoplas en este artículo: 5 Beneficios de contar con un tinaco de 1100 litros de Rotoplas

Tinacos Rotoplas

Los Tinacos Rotoplas, sin duda, son la mejor elección. Diseñados con PLBD (polietileno lineal de baja densidad) vienen en color beige por fuera y blanco por dentro. Sus capacidades se encuentran entre los 450 L hasta 2 500 L.

Son muy durables. Su garantía es de por vida. Incluyen un poderoso filtro Hydro-Net, para retener sedimentos y tierra, y una capa antibacterial con tecnología Expel. Además tiene una tapa click, de cierre hermético, y sus accesorios duran por más años.

Descubre el innovador Tinaco Plus+ de Rotoplas, que presenta un diseño único y vanguardista, ofreciendo ventajas significativas para ti y tu familia al garantizar la máxima calidad del agua almacenada.

Instalación y mantenimiento del tinaco

Es muy importante que el tinaco Rotoplas sea colocado sobre una base o una superficie plana. Debe estar a 2 metros entre la regadera más alta y la salida del tinaco. La bomba debe funcionar correctamente.

También es aconsejable que el tinaco lleve un mantenimiento regular, es decir: que incluya limpieza y revisión de conexiones. La limpieza es un proceso sencillo que puede hacerse con agua y lejía. Lo adecuado es que esas tareas se realicen dos veces al año. De esa manera, la calidad del agua no se verá comprometida, el tinaco extenderá su vida útil, evitarás derroches de agua innesarios y ahorras en tu recibo de agua.

Consejos para el almacenamiento seguro de agua en el hogar

En un mundo donde el agua es un recurso escaso, los tanques tinacos para el almacenamiento de agua agregan un plus a la vida cotidiana en más de un sentido ya que proporcionan un suministro constante de agua, que puede ser crítico durante los cortes de agua. Conoce cómo elegir el tanque tinaco de almacenamiento correcto, de acuerdo con la cantidad de agua que consume cada persona, o según sus necesidades, y por qué la línea de Tinacos Rotoplas es la opción más adecuada.

Beneficios de tener agua almacenada

Los tanques tinacos de almacenamiento de agua son una necesidad básica en los hogares y en el sector rural y comercial. Ofrecen agua para lavar los platos, cocinar, lavar la ropa, para la higiene personal, regar el césped y las plantas, para uso en caso de incendios.

Dependiendo de con quién hables en México, es posible que te digan que el agua del grifo es absolutamente potable o, por el contrario, es posible que te digan que ni siquiera es apta para cepillarte los dientes.

En México, el agua que llega a los hogares es apta para ducharse, lavar los platos. Sin embargo para consumo personal, mayormente se utiliza agua de garrafón o agua purificada mediante un sistema de purificación que se añade al grifo.

Disponer de agua en todo momento también puede ser una osadía. En algunas partes del país los cortes de agua son moneda corriente. Por lo que contar con un tanque de almacenamiento de agua para emergencias, y situaciones imprevistas, brinda mayor comodidad y seguridad a los integrantes de un hogar. Pero ¿qué cantidad de agua es necesaria en una familia?

Determinar la cantidad de agua necesaria que ocupa una familia de 4 integrantes dependerá de las necesidades especiales de cada familia si hay bebés, mascotas o si alguna persona tiene alguna condición médica.

El cálculo de la cantidad de agua por persona y por día es de aproximadamente 136 litros. Para que te hagas una idea: una lavadora consume alrededor de 50 litros por ciclo, una ducha entre 7 y 45 litros por cada  minuto. El WC entre 5 y 9 litros cada descarga.

En el contexto rural…

En el campo disponer de un tanque de almacenamiento de agua es imprescindible. Se necesitan miles de litros para regar el campo y la mayoría de los agricultores esperan hasta que llueva, lo que no es ideal para una cosecha fructífera. Durante los meses más cálidos, los cultivos suelen sufrir sin una hidratación adecuada.

En el contexto rural, también, almacenar agua para emergencias es una forma táctica de estar preparado. Si vives o trabajas en el campo o resides en áreas propensas a incendios forestales, es esencial tener un tanque de almacenamiento de agua. Ofrecen suministro para cuando ocurre un incendio forestal o durante momentos en los que hay agua limitada. Tener esta reserva de agua te ayuda a realizar tus tareas cotidianas, tener agua potable y estar preparado en caso de desastre, especialmente durante los meses más cálidos.

Tipos de recipientes recomendados para el almacenamiento de agua

Una de las claves, para un seguro almacenamiento de agua, es la selección de recipientes adecuados. Algunas características importantes que debe tener este tipo de tanques o tinacos es su material. Deben ser seguros y duraderos. Por seguridad se entienden que deben haber sido fabricados con un material seguro que permita almacenar alimentos. Además deben poder tener hermeticidad en su funcionamiento y sistema de cierre y ser durables; hay productos que duran más de 50 años.

Tinacos Rotoplas

Los Tinacos Rotoplas se caracterizan por ser de la mejor calidad, duraderos; cuentan con garantía de por vida y han sido fabricados en PELBD (polietileno lineal de baja densidad). Vienen en capacidades de 450 a 2500 litros e incluyen filtros Hydronet; que retienen sedimentos y tierra. Además son fabricados con tecnología Expel de capa antibacterial, que evita la reproducción de bacterias.

También te interesa: ¿Todavía tienes tinaco de asbesto? Por qué debes cambiarlo

3 claves a la hora de elegir un tinaco de agua

El primer factor a considerar es la ubicación del tanque de almacenamiento de agua. Siempre se deben consultar los códigos de construcción. Los tanques de agua no deben construirse sobre o inmediatamente adyacentes a una línea de propiedad, por eso es importante verificar los códigos para cada municipio específico.

El segundo factor a considerar es el acceso al sitio del tanque de almacenamiento. Debe ser cómodo y seguro.

Otro punto no menos importante son las distancias entre la ubicación del tanque, el pozo y la casa. Minimiza estas distancias para reducir la cantidad de zanjas, tuberías y conductos eléctricos que sería necesario instalar.

También es fundamental controlar la presión de agua de tu tanque de almacenamiento. El tanque de almacenamiento de agua suele estar ubicado más alto que la casa/jardín/boca de incendios y la elevación/gravedad proporciona la presión.

Otros aspectos son consideraciones de temperatura y exposición a la luz solar. En el caso de los Tinacos Rotoplas llevan una capa protectora UV, que facilita su limpieza y la reproducción de bacterias. Su rendimiento y resistencia se encuentra garantizado gracias a sus materiales residentes y accesorios de excelente calidad.

Además son de fácil acceso y su mantenimiento y limpieza debe realizarse cada 6 meses. Se realiza en poco tiempo y es muy fácil; no es necesario utilizar herramientas sofisticadas.

Todas nuestras soluciones

¿Quieres información sobre algún producto? déjanos tus datos y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

IconoLlamar IconoContactar