Accesorios Rotoplas

Complementa tus productos Rotoplas con los mejores accesorios. En esta sección encontrarás los complementos para los tinacos y las cisternas como filtros, conexiones para Tuboplus®, el Termofusor®, y algunas válvulas para tu sistema de tuberías.

Almacenamiento

Escasez de agua en CDMX: ¿Cómo prevenirse ante los cortes?

La Ciudad de México se encuentra en una cuenca que en la antigüedad era irrigada por una gran cantidad de ríos. Es por ello que mucha del agua que se consume se extrae del manto freático. El llamado Sistema Cutzamala es la estructura más grande del mundo que extrae, almacena, potabiliza, conduce y distribuye agua. Otro sistema que abastece a la ciudad, es el Lerma. Pero aun con estas opciones, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México que incluye los límites geográficos de la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México, tienen tal requerimiento hídrico, que es insuficiente. Según un artículo de El Universal, la CDMX recibe 24% menos agua que en 2019.

¿Por qué hay escasez de agua en CDMX?

Las causas de la escasez de agua son variadas, sin embargo, el crecimiento de la población es una de las principales. En la capital del país, los cerca de 20 millones de habitantes que la integran, así como la industria que en ella se desarrolla y, en menor grado, la agricultura, consumen una enorme cantidad de recursos hídricos. Eso, aunado a la situación geográfica de la Ciudad de México rodeada de una cadena montañosa a más de 2 mil metros de altura, forman parte de los motivos por los cuales el agua es escasa en esta zona.

¿Por qué se hacen cortes de agua?

Para los habitantes de la Ciudad de México no es inusual el que las autoridades informen de diversos cortes al suministro de agua durante diferentes épocas del año. Estos cortes se hacen, generalmente, para dar mantenimiento al sistema de abastecimiento de agua pues controlar la enorme cantidad de litros de agua que se distribuyen en la Ciudad de México es algo complejo. Los cortes suelen ser notificados con antelación para que la población pueda preverlos.

Pero, ¿cómo prevenirse ante los cortes? La mejor manera es la de verificar que los tanques de almacenamiento de agua en casa estén llenos y el de racionar el uso de agua durante los días de los cortes que no suelen ser mayores a una semana.

Gran parte del desabasto de agua en la Ciudad de México en fechas recientes se debe, principalmente, a las sequías que han azotado al país. Es por ello que se espera que este año la Ciudad de México reciba un 24% menos agua que lo que se pudo abastecer en 2019: las tres presas que alimentan al Sistema Cutzamala, están por debajo del 50% de su capacidad. Para hacer la situación aún más crítica, los pronósticos de lluvia para el resto del año informan sobre una disminución en las mismas.

Encuentra más información en: ¿Cuánto tiempo se puede almacenar agua potable y cómo hacerlo correctamente?

Otro de los problemas con los que cuenta el Sistema Cutzamala es el de las fugas de agua. Las fugas son un fenómeno normal en cualquier red de distribución de agua. Basta pensar cuántas veces hemos tenido algún tipo de fuga en nuestra casa. Las fugas suelen ocurrir en las uniones de los tubos. Pero además de las fugas consideradas como “normales”, también hay fugas por alguna rotura en la tubería.  Es por ello que los cortes de agua se realizan no solo para corregir estas fugas, sino también para revisar los puntos débiles para evitar las mismas.

Pero indistintamente de los problemas en los sistemas de abastecimiento y distribución de agua en la Ciudad de México, es un hecho que el agua es un recurso que cada vez es más escaso a nivel mundial. La situación de la Ciudad de México es solo el reflejo de lo que pasa en todo el planeta. Es por ello que cuidar el agua es algo absolutamente necesario e indispensable para contar, en un futuro próximo, con el vital líquido. Para ello se pueden realizar diferentes acciones a poner en práctica desde ya y de esa manera proteger este recurso.

¿Cómo cuidar el agua y tener una reserva?

Una de las maneras en las que podemos cuidar el agua es tomando duchas rápidas. Cinco minutos son suficientes para poder limpiarnos de manera correcta. De igual manera, mientras nos lavamos las manos o nos cepillamos los dientes podemos cerrar el grifo durante el proceso. Aunque no lo parezca, esto ahorra una enorme cantidad de agua. El esperar a lavar ropa a que la carga esté completa también ayuda mucho al ahorro de agua.

Para poder garantizar que en nuestros hogares haya agua, cuando se presenten los cortes en el Sistema Cutzamala, los Tanques de Almacenamiento Rotoplas son la mejor opción en parámetros de calidad, tecnología y precio. La gama de productos Rotoplas se ajusta a cualquiera de las necesidades para almacenar agua en tinacos Rotoplas.

Tinaco Rotoplas

El Tinaco Rotoplas es la manera más eficiente en cuanto a almacenamiento de agua. La versatilidad de sus productos dan un abanico de posibilidades para el usuario. Para hogares pequeños hay tinacos con capacidades de 450 litros y 600 litros para 2 y 3 usuarios respectivamente. El tinaco de 450 litros tiene un diámetro de 0.85 metros y una altura de 0.99 metros. El tinaco de 600 litros tiene un diámetro de 0.97 X 1.12 metros.

Tinaco Rotoplas con accesorios

Para hogares más grandes se puede optar por el Tinaco Rotoplas de 750 litros o el de 1,100 litros. Ambos tienen un diámetro de 1.10 metros pero con una altura de 1.02 metros y 1.40 metros cada uno. Respectivamente, estos tinacos pueden abastecer hogares de 4 y 5 personas. El Tinaco Rotoplas de mayor capacidad es el de 2,500 litros. Este tinaco de 1.55 metros de diámetro por 1.60 metros de alto es ideal para abastecer una vivienda de 10 personas.

Todos los Tinacos Rotoplas están fabricados en polietileno lineal de baja densidad. Al interior están elaborados con una capa antibacterial de tecnología Expel que impide la reproducción de bacterias y hongos y mantiene el agua más limpia. Además, están garantizados de por vida.

Mantén tu hogar abastecido con agua de calidad con las cisternas Rotoplas

El agua llega a las casas a través de la red municipal. Cuando llega a nuestros hogares suele almacenarse para poder asegurar el abastecimiento de la misma. Desde siempre se han utilizado tanques, ya sea enterrados o elevados. Cada uno tiene sus ventajas pero si lo que se busca es un almacenamiento de gran capacidad que no solo garantice un flujo constante de agua sino que esta sea de calidad, las Cisternas Rotoplas son la mejor opción a tener en cuenta.

¿Qué significa tener agua de buena calidad?

Con las Cisternas Rotolpas siempre podrás mantener tu hogar abastecido con la mejor calidad de agua. Pero ¿qué significa el tener agua de buena calidad? El agua es una sustancia que está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Entre sus principales características está el que no debe presentar color, olor ni sabor. Un agua de buena calidad es aquella que no esté alterada en estas características básicas así como que no contenga sustancias sólidas o microorganismos que puedan poner en riesgo la salud de las personas. Es decir, que no se encuentre contaminada.

En ese sentido, las Cisternas Rotoplas sirven para almacenar gran cantidad de agua en su interior para su aprovechamiento y distribución al interior de tu hogar. En cuanto llega a través de la red municipal esta se decanta en las Cisternas Rotoplas. Para evitar que se derrame, las Cisternas Rotoplas cuentan con una válvula de llenado que se cierra gracias a un flotador que se eleva y obtura la tubería de ingreso cuando el agua ha llegado a su máximo nivel.

Cisterna Rotoplas

Las instalación de las cisternas puede ser a nivel de piso o enterrarse bajo tierra. Esto se hace para garantizar que siempre tenga agua, incluso en comunidades en donde la presión no es suficiente para alcanzar niveles superiores. Si se coloca sobre el nivel de piso solo deberá verificarse que esté colocada sobre un piso firme a nivel para evitar daños en la estructura de la misma y así extender al máximo su vida útil.

En caso de colocar las Cisternas Rotoplas bajo tierra se deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones. Lo primero es determinar el tamaño de la cisterna que se quiera colocar. Esto no solo  tiene que ver con las medidas de la misma para saber el tamaño de la excavación a realizar sino que dependiendo el tipo de suelo habrá variaciones en la misma por el potencial de expansión de la tierra.

Realizada la excavación se debe realizar una plantilla de fondo con malla electrosoldada y concreto nivelada, así como se deberán de repellar las paredes de la misma para evitar que la expansión de la tierra colapse a la cisterna. Una vez se termine la obra se deberá limpiar perfectamente para evitar que se dañe el fondo de las Cisternas Rotoplas. La cisterna se coloca en el interior y se deberá hacer una losa tapa con vigueta y bovedilla, panel W o covintec. Deberá de dejarse una tapa de registro para poder acceder a las Cisternas Rotoplas para su mantenimiento.

Una vez colocadas las Cisternas Rotoplas se deberá hacer la instalación hidráulica que consta de una válvula de esfera para cortar el suministro de agua, un filtro para retener los sólidos que pueda tener el agua y así garantizar agua de calidad, una válvula de llenado, un flotador, una pichancha, una bomba y un electronivel. El electronivel ayuda a determinar el nivel del agua, tanto en la cisterna como en los tanques elevados para evitar que el agua se derrame o se queme la bomba.

Encuentra más información en: Cisterna de agua: ¿Cómo resguardar el agua?

¿Para qué sirve la cisterna?

El catálogo de Cisternas Rotoplas contempla una amplia gama de soluciones con diferentes capacidades. La cisterna de 1 200 litros tiene un diámetro de 1.40 m con una altura de 0.93 m. Sus dimensiones rinden para abastecer a 5 personas. Le sigue la cisterna de 2 800 litros con un diámetro de 1.86 m y una altura de 1.18 m. para 10 personas. Las Cisternas Rotoplas de 5 000 y 10 000 litros cuentan ambas con un diámetro de 2.38 m y una altura de 1.33 m y 2.43 m respectivamente. La primera cubre el consumo de 15 personas, mientras que la segunda garantiza el suministro para 35 personas. Estas pueden complementarse con tanques de almacenamiento y tanques elevados Rotoplas.

Las Cisternas Rotoplas están fabricadas en polietileno lineal de alta densidad o PEAD. Son de color azul por fuera y blanco por dentro, en donde están recubiertas por una capa antibacterial de tecnología exclusiva Expel que impide la reproducción de bacterias, logrando mantener el agua más limpia. Están garantizadas de por vida sin fisuras ni filtraciones y gracias a su tapa de cierre perfecto no habrá contaminantes en su interior.

Entre las ventajas de las Cisternas Rotoplas se encuentra su fácil instalación para la cual no se necesitan herramientas especializadas. Son ligeras, lo que facilita su manejo a la hora de transportarlas e instalarlas. Si se deciden colocar a nivel en el exterior, cuentan con una exclusiva capa ultravioleta UV que impide los pasos de los rayos del sol y al instalarse con el filtro Hydro-Net de Rotoplas se asegura la mejor calidad de agua pues retiene sedimentos que puedan ser transportados por la red municipal.

¿Cuánto tiempo se puede almacenar agua potable y cómo hacerlo correctamente?

¿Necesitas almacenar grandes cantidades de agua y no sabes cómo hacerlo? A continuación te decimos cuánto tiempo se puede almacenar agua, cuáles son los mejores recipientes de almacenamiento y por qué el Tinaco Rotoplas te ayuda a mantener el agua por mucho más tiempo.

¿Por qué se puede contaminar el agua dentro de un contenedor?

Muchas personas almacenan agua para emergencias como huracanes y cortes de energía sobre todo en las zonas rurales. Sin embargo, el agua almacenada puede contaminarse por diferentes causas ya sea por agentes internos o externos. Una clave para que el agua almacenada dure más tiempo y no se contamine está relacionada con el recipiente en el que se almacena el agua.

Los recipientes para almacenar agua deben ser diseñados para ese fin. De esa manera conservarán las propiedades del producto almacenado. Además deben tener capas protectoras que eviten la reproducción de bacterias y filtros que eliminen todo tipo de agentes contaminantes. El diseño debe ser hermético, y contar con una tapa segura.

Tienda en línea de Rotoplas Mx

Almacenar el agua en un tinaco Rotoplas ayudará a mantener el agua por más tiempo

El agua debe almacenarse antes de que ocurra un desastre, como un huracán, un sismo o un incendio en recipientes de plástico aptos para alimentos, completamente desinfectados y con tapas que cierren herméticamente.

Si vas a comprar un recipiente para almacenar agua, asegúrate de que esté etiquetado como apto para almacenar alimentos. Un ejemplo es el Tinaco Rotoplas.

Si estás tratando de almacenar agua de manera segura, una excelente manera de hacerlo es en los Tinacos Rotoplas. En ellos el agua dura por más tiempo. Pues sus capas protectoras y filtros han sido diseñados para evitar la reproducción y el paso de agentes contaminantes.

El Tinaco Garantía de por vida, que se consigue en capacidades desde 450 litros a 2500 litros es diseñado en material fabricado con pelbd (polietileno lineal de baja densidad) de color beige por fuera y blanco por dentro. Su vida útil es superior y el agua en su interior no se contamina gracias a su tapa con sistema click.

Tinaco Rotoplas

Los tinacos con tapa hermética de Rotoplas evitan la contaminación del agua. Son más seguros para almacenar agua que los estanques abiertos porque los mosquitos no pueden vivir en tanques cerrados. Elegir tanques de almacenamiento de agua cerrados también reduce la pérdida de agua por evaporación.

Se puede perder mucha agua por fugas, evaporación y filtraciones. Para ahorrar agua, repara o reemplaza las tuberías rotas o con fugas y los tanques agrietados tan pronto como se encuentren las fugas. Las fugas también son un signo de posible contaminación, porque los gérmenes y la suciedad entran por las grietas de los tanques y tuberías. El Tinaco Rotoplas gracias a sus materiales cuentan con una vida útil que supera los 50 años.

Otra ventaja. Un accesorio de tinaco, para mantener el agua limpia por más tiempo, es el Filtro de sedimentos Estándar. Diseñado para retener partículas que pueden estar presentes en el agua, brinda agua más libre y limpia. Además incluye un filtro de Tecnología Hydro-Net®:

Finalmente, no es tan difícil limpiar y mantener un tanque de almacenamiento de agua de plástico. Con un conjunto completo de herramientas y un fácil acceso a la unidad, solo necesitas llegar a cada parte del interior para fregar y enjuagar. Sin embargo, el Tinaco Rotoplas es de bajo mantenimiento.

También te interesa: Instalación de tinaco paso a paso

Para realizar el mantenimiento del tinaco:

Drena completamente la unidad

Esto es muy fácil de hacer cuando estás limpiando un tanque pequeño. Pero si estás trabajando con una unidad grande, asegúrate de que esté drenando en un lugar que pueda manejar un gran volumen de agua. Para deshacerte del exceso de líquido que no drena por completo, puedes usar una bomba.

Friega las paredes interiores

Tienes que eliminar toda la suciedad acumulada y las algas dentro del tanque. Si la suciedad es demasiado, puedes usar un abrasivo suave, como bicarbonato de sodio, que puede ayudar a descomponer los desechos. Luego, enjuaga el agua sucia que se haya acumulado durante el proceso de fregado.

Desinfectar con solución de lejía

Usa guantes desechables y protección para los ojos para este paso. Prepara una cucharada de lejía por galón de agua y frota la solución en las paredes interiores. Asegúrate de que puedes alcanzar todas las superficies del tanque. Si no es posible, usa un trapeador de piso con mango ajustable.

Deja reposar la solución

Espera al menos dos horas. Este es el tiempo suficiente para eliminar cualquier bacteria persistente o contaminante microbiano dentro del tinaco.

Enjuaga el tanque de nuevo

Esta vez, tienes que ser lo más minucioso posible. Es un paso crucial, especialmente si estás utilizando un tanque de plástico como recipiente de agua potable. Si ves alguna cualidad jabonosa o burbujas, eso significa que no has enjuagado lo suficiente. Debería ser suficiente una vez que el agua salga limpia. Por tu seguridad, evita realizar este paso en cualquier lugar cercano a donde pueda estar enterrado el sistema séptico.

Recuerda siempre utilizar el agua sobrante y nunca desperdiciarla. Se puede aprovechar en labores de limpieza o para descargar los inodoros.

5 Beneficios de contar con un tinaco de 1100 litros de Rotoplas

Un tinaco es indispensable en todo tipo de vivienda o construcción. Elegir el más adecuado, con la capacidad necesaria es fundamental para que las instalaciones de agua sean seguras y eficientes. Una excelente solución para una casa es el tinaco 1100 litros Rotoplas . Es seguro, resistente, y es el aliado perfecto para complementar las instalaciones de agua. ¡Conoce sus beneficios!

1.Capacidad de almacenamiento

Probablemente, más de una vez, te preguntaste de cuánto debería de ser la capacidad apropiada de un tinaco. Para calcular un estimado, una familia de 4 personas consumen aproximadamente 900 litros de agua por día. Por ejemplo: un baño en una ducha consume de 50 a 100 litros, la descarga de un inodoro: 10 litros, el lavado de platos a mano: 23 litros. Si se tiene que lavar la ropa, la lavadora consume de 40 a 80 litros de agua. Y si dejas correr el agua durante 1,5 minutos, mientras te cepillas los dientes, se usarán más de 18 litros de agua. Si se necesita lavar un piso o un coche con manguera se gastará de 200 a 500 litros. Para el riego de un jardín, dependiendo el tamaño, probablemente consumirás más de 20 litros de agua.

Y aunque es mejor estar preparado para cualquier eventualidad, es muy importante hacer enfasis en el cuidado y el aprovechamiento de agua al máximo, para evitar su desperdicio.

Entonces con tantos números, ¿qué capacidad de almacenamiento de agua es la que debe tener un tinaco? 1100 es una capacidad óptima.

El tinaco de Rotoplas de 1100 litros puede ser la opción perfecta para un hogar. Su capacidad puede solventar las necesidades de una familia de 4 a 6 personas sin inconvenientes. Además es un tamaño fácil de transportar, instalar y con el tiempo, mucho más sencillo para recibir mantenimiento.

2.Calidad y durabilidad: los beneficios de elegir un tinaco Rotoplas

La calidad y durabilidad son dos aspectos muy importantes en un tinaco. Pues de esas dos características dependerá su vida útil y desempeño.

También te interesa: ¿Todavía tienes tinaco de asbesto? Por qué debes cambiarlo

Rotoplas es una empresa que lleva más de 40 años en el mercado y que ha sido reconocida por sus beneficios. Los tinacos Rotoplas cuentan con garantía de por vida (consultar modelos), y también han sido diseñados con materiales de gran calidad, que mejoran su rendimiento y aseguran que el producto almacenado conserve sus propiedades. Su tecnología y diseño resiste climas extremos, sin presentar roturas o fisuras, tampoco se oxidan, ni corroen.

Otra ventaja de los tinacos Rotoplas es la innovación en sus accesorios. El filtro Hydronet evita la entrada y la reproducción de bacterias, es seguro y muy eficiente. Además tienen garantía por 5 años. También llevan una capa que cuenta con tecnología Expel®, que inhibe la reproducción de bacterias, disminuyendo la posibilidad de contraer enfermedades transmitidas por agentes contaminantes. El resultado es agua mucho más limpia y segura para su uso.

3- Fácil instalación y uso

Rotoplas siempre mejora sus productos y el tinaco Rotoplas de 1100 litros es un ejemplo de ello. De fácil instalación (no lleva herramientas especializadas) se instala en poco tiempo y se adapta a todo tipo de construcciones.

Definitivamente estos tinacos pueden mejorar tu calidad de vida, ya que permiten almacenar agua y ahorrar en costos de mantenimiento.

Rinde más que cualquier otro producto y su eficiencia es superior, no presenta goteos, ni fisuras. De manera que se ahorra bastante dinero y no se desperdicia el agua. Es de bajo mantenimiento y para un mejor desempeño se aconseja realizarlo, preferentemente, dos veces al año. Respecto a costos es un producto asequible, y su vida útil supera a cualquier otro producto del mercado.

4- Seguridad garantizada

El recipiente en el que se debe almacenar el agua no se debe elegir a la ligera. Debe ser seguro, duradero y conservar el recurso almacenado en condiciones óptimas para su uso.

Los tinacos Rotoplas responden a esas necesidades. Llevan tapa click; que consiste en un cierre perfecto que evita que entren contaminantes al agua. Además, en el caso de los Tinacos Garantía de por vida, están fabricados en cumplimiento con la NOM NMX-C-374-ONNCCE-CNCP-2012.

Otra ventaja es la seguridad en sus accesorios, ya que cuentan con la más alta calidad y tienen garantía. Además todos ellos cuentan con tecnología moderna,  a prueba de roturas, tienen mayor rendimiento y presentan gran eficiencia: cero derrames, fugas o imprevistos que pueden ocasionar grandes pérdidas de agua.

5- Economía y eficiencia: Cómo el tinaco de 1100 litros Rotoplas puede ahorrar en tu presupuesto

Ahorrar agua y reducir su consumo es posible siempre que se cuente con soluciones eficientes. El tinaco Rotoplas te permite ahorrar grandes sumas de dinero en tu presupuesto gracias a su eficiencia, ya que no permitirá que se desperdicie el agua por fugas o rebases de agua. Además al ser mucho más resistente que otros productos dura por mucho más tiempo y lleva bajo mantenimiento.

Tinaco Rotoplas con accesorios

Rotoplas, como mencionamos, también es aliado de tu economía al presentar un mejor rendimiento, con accesorios de calidad que duran a lo largo de los años. Lo que lleva a destinar poco presupuesto en reparaciones y mantenimiento. Su uso e instalación es amigable y no tendrás que gastar tiempo y dinero en reparaciones costosas.

Ahora que ya sabes las ventajas de los tinacos Rotoplas  anímate a reemplazar tu viejo tanque de almacenamiento de agua por uno de la línea Rotoplas ¿Qué esperas?

3 Cosas que debes de saber sobre el almacenamiento de productos químicos

La correcta manipulación y almacenamiento de productos químicos es indispensable para evitar graves accidentes. Conoce qué medidas de seguridad se pueden implementar para mitigar los riesgos que estos pueden suponer y qué soluciones existen para un seguro y correcto almacenamiento de productos químicos.

 ¿Por qué es importante la precaución al almacenar químicos?

Los productos químicos peligrosos son sustancias, mezclas o artículos que suponen un riesgo importante para la salud humana si no se gestionan de forma correcta.

Según la Organización Mundial de la Salud, “estos incluyen los compuestos químicos que, cuando son consumidos en cantidades suficientes, pueden inhibir la absorción y/o destruir nutrientes; son cancerigenos, mutagénicos o teratogénicos; o son tóxicos y pueden causar enfermedad severa e incluso la muerte, debido a su efecto en el cuerpo humano”. Entre los más comunes se encuentran aditivos para alimentos, sustancias para limpieza y desinfección, metales pesados, y algunos medicamentos.

Cuando se utilizan productos químicos peligrosos en el lugar de trabajo, es importante asegurarse de que los trabajadores conozcan las propiedades peligrosas asociadas con los productos químicos.

Para garantizar que todos los trabajadores manejen productos químicos peligrosos de manera segura, se debe asegurar que los trabajadores estén familiarizados con los procedimientos de trabajo seguro de la organización. También es una buena práctica involucrar a los trabajadores en el proceso de gestión de riesgos de su organización. Esto se puede lograr capacitando a los empleados para que asuman la responsabilidad de administrar los riesgos asociados con los productos químicos peligrosos que se utilizan en su área de trabajo.

Además, para ayudar a mitigar los riesgos que estos productos pueden tener sobre los trabajadores, es importante asegurarse de que tengan todo lo que necesitan para controlar todos los peligros que presentan. A continuación, detallaremos algunas precauciones de seguridad que se deben seguir para ayudar a mitigar el riesgo y evitar accidentes, así como pérdidas económicas.

¿Qué se debe tener en cuenta al almacenar productos químicos?

-Llevar un registro de los productos que se almacenan.

Todas las organizaciones deben mantener un registro de todas las sustancias que se utilizan en el sitio y saber dónde se almacenan. Este registro debe incluir una lista de todos los nombres de las sustancias, y estar categorizadas en productos químicos peligrosos o no peligrosos para poder conocer cuáles son sus normas de seguridad respectivamente. Este registro debe actualizarse cuando se introducen nuevos productos químicos en el lugar de trabajo y cuando se interrumpe el uso de ciertas sustancias.

Este registro debe estar disponible para todos los trabajadores que estén involucrados en el uso, manejo y almacenamiento de los mismos.

-Acceso a la información sobre seguridad.

Para asegurarse de que todos los trabajadores sean conscientes de los riesgos asociados con los productos químicos utilizados en la organización, es muy importante proporcionar a todos sus trabajadores acceso a la ficha de datos de seguridad asociada a cada sustancia. Las hojas de datos de seguridad son documentos que describen los peligros específicos de incendio, reactividad, medio ambiente y salud asociados con un elemento en particular, así como los requisitos específicos de almacenamiento y manipulación.

Antes de usar, manipular o almacenar una sustancia peligrosa desconocida, se debe consultar la hoja de datos de seguridad de esa sustancia en particular para garantizar que se almacene y manipule de la manera más segura.

Para garantizar que los trabajadores tengan fácil acceso a las hojas de datos de seguridad, deben guardarse en una caja de almacenamiento de documentos cerca del área donde se almacena la sustancia peligrosa. Esto también permite acceder fácilmente a las fichas de datos de seguridad en caso de emergencia.

También te interesa: ¿Cuál es la mejor opción para el almacenamiento de agua, químicos y fertilizantes en la agroindustria?

-Etiquetar claramente todas las instalaciones y los recipientes de almacenamiento de productos químicos peligrosos. Para asegurarse de que los trabajadores y visitantes sean conscientes de los riesgos potenciales asociados con los productos químicos peligrosos que se almacenan en el sitio, es importante etiquetar claramente todas las instalaciones de almacenamiento de productos peligrosos con la advertencia correcta y la señalización de mercancías peligrosas.

Todas las sustancias peligrosas presentan diferentes riesgos para las personas y la señalización es un método que se puede utilizar para distinguir claramente los peligros específicos asociados con las sustancias que se almacenan. Algunos de los diferentes peligros asociados incluyen; fuego, explosión, toxicidad, corrosividad, oxidación y combustión espontánea.

En qué consiste el correcto almacenamiento de productos químicos peligrosos

Los productos químicos peligrosos se deben almacenar en un recipiente y espacio que cumpla con las normas de regulación y seguridad. Es importante contar con una zona especialmente utilizada para el manejo y almacenamiento de estas sustancias, que esté alejada de otros productos, fuentes de agua potable, alimentos y animales.

Tanques de Almacenamiento Especializado Rotoplas

Los Tanques de Almacenamiento Especializado Rotoplas para Agua y Químicos  están específicamente diseñados para contener sustancias peligrosas y no peligrosas. De seguridad y resistencia extrema, incluyen capas de reforzado y doble reforzado, según el producto que se deba almacenar.

Tanque de almacenamiento

Fabricado en polietileno de alta densidad, los Tanques de Almacenamiento Especializados de Químicos de Rotoplas son el mejor aliado para el sector agrícola e industrial. Cuentan con las normas de seguridad requeridas, mantienen los productos con sus propiedades y son de fácil instalación. Se consiguen en capacidades de 2500 y 25 mil litros.

Para saber qué tanque de almacenamiento se debe de elegir, se recomienda consultar la guía de resistencias químicas para identificar el tipo de Tanque ideal.

¿Todavía tienes tinaco de asbesto? Por qué debes cambiarlo

Si el tinaco de tu casa es más o menos antiguo, es importante que revises de qué material está elaborado, porque es muy probable que contenga asbesto o amianto en su construcción. Este material fue muy popular en su época, pero en la actualidad se prohíbe su uso porque tiene es muy perjudicial para la salud, no sólo porque puede producir enfermedades respiratorias sino que también está relacionado con la aparición de cáncer, según la American Cancer Society. A continuación, conoce qué es este material, por qué los tanques de asbesto son peligrosos y las múltiples razones para sustituirlo de una vez por todas por un tinaco Rotoplas.

Qué es el asbesto

El asbesto es un material fibroso e inerte, es decir que no reacciona químicamente con otras sustancias. Además es resistente al agua y al fuego. Resiste más tensión que el acero, además es un mineral bien estable. Por esta razón se hizo muy popular durante los años 70s, hasta el punto en que estaba presente en casi todas las construcciones, a menudo combinado con cemento. El hecho de que fuese resistente a los cambios de temperatura y a la electricidad, no tener olor ni sabor, además de unirse tan bien con otros materiales fue lo que lo llevó a ser parte de los tanques de almacenamiento de agua.

Precisamente estas características fisico-químicas del asbesto es lo que lo hace tan peligroso. Las fibras del asbesto son muy finas, imperceptibles por los sentidos humanos, así que pueden ingresar al aparato respiratorio por vía aérea y causar rasgaduras en el tejido pulmonar, mesotelioma (cáncer que ataca los tejidos que recubren órganos como el corazón, pulmones y estómago) y hasta una enfermedad conocida como asbestosis.

En el caso de los tinacos de asbesto, el problema es otro pues las fibras microscópicas de asbesto (que además no tienen sabor ni olor) quedan disueltas en el agua, por lo que pueden ir directamente al sistema digestivo y causar cáncer de estómago, de vejiga, tumores, entre otras afecciones. Pero no hace falta que las fibras ingresen dentro de los órganos, con que se queden en la superficie es suficiente para comenzar a causar problemas, incluso alergias en la piel y cabello.

Tienda en línea de Rotoplas Mx

¿Por qué debes sustituir un tanque de asbesto?

Es perjudicial para la salud

Los riesgos para la salud son enormes, sobre todo porque está en contacto directo y constante con el agua, que es protagonista en un montón de procesos cotidianos. Esto nos expone de forma diaria, continua y directa con este material que es reconocido como un carcinógeno tipo 1.

Difícil mantenimiento

Como si cuidar de la salud de toda la familia no fuese suficiente, también están los motivos prácticos. Limpiar el interior de un tanque de agua de asbestos es incómodo, difícil y complicado por su construcción. Si no puedes hacer mantenimiento con cierta frecuencia, entonces estás dejando el camino abierto para varias enfermedades oportunistas. Como si fuera poco, quien haga el mantenimiento estará en contacto directo con el tinaco y las fibras que despide en el ambiente. Esto es suficiente para arriesgarte a sufrir enfermedades respiratorias.

Produce daño acumulativo

El problema con las fibras de asbesto es que causan daño de forma tan suave y gradual que parece que estás completamente sano, cuando la verdad es que muchos órganos pueden estar acumulando daño. La única forma de revertir esto es a través de la eliminación de este tipo de tanque de almacenamiento de agua para minimizar la exposición al elemento y permitir que el cuerpo se recupere.

También te puede interesar: Desventajas del tanque de agua de cemento

Cómo reconocer un tinaco de asbesto

Es bien complicado reconocer si algo tiene asbesto a simple vista, porque a menudo se mezclaba con otros materiales como el cemento, así que no es tan sencillo identificarlo, sin embargo hay un par de características que debes revisar:

– De ser posible, consulta la fecha de construcción del tinaco. Puedes verificarlo en los planos de la edificación, e incluso consultando con propietarios anteriores. Si el tanque fue construido entre las décadas del 40 y el 80, existe una gran probabilidad de que se trate de un material que contenga asbesto. Si la construcción fue hecha a finales de la década de los 90, seguro no lo contiene.

Revisa la forma y color del tanque. Los tanques de asbesto a menudo tienen una forma ovalada, horizontal o rectangular. Son de color gris y a menudo tienen un patrón como con hoyuelos en la superficie, no es completamente liso.

Si sospechas que el antiguo tinaco de tu casa puede contener asbestos, deja de usarlo de inmediato y evita que personas o animales estén cerca a este. La única opción es reemplazarlo, pero  no trates de removerlo tú mismo. Es necesario contar con una empresa que sepa manejar este peligroso material. No es una exageración tomar todas las medidas de seguridad posible, se sabe de casos de personas que han tenido un contacto único con este mineral y desarrollaron cáncer varios años después.

Tinaco Rotoplas: la mejor alternativa

Si estás planeando eliminar ese viejo tinaco de asbesto o acabas de hacerlo, de seguro te debes estar preguntando por una alternativa realmente segura y que te ofrezca una buena relación entre precio, durabilidad y calidad. La respuesta es simple: necesitas un Tinaco Rotoplas.

Elaborados en PELBD, polietileno lineal de baja densidad siguiendo los lineamentos de la norma  NOM NMX-C374-ONNCCE-CNCP-2012, vienen con garantía de por vida porque estamos seguros de su diseño y calidad. Con una capa interna que inhibe el crecimiento bacteriano y equipado con todos los accesorios para su funcionamiento ideal, los tinacos Rotoplas son el paso siguiente cuando se trata de garantizar el suministro seguro de agua potable para toda la familia.

El tinaco y su importancia en el suministro de agua potable del día a día

Nunca sabes lo que tienes hasta que lo pierdes, y la familia Hernández aprendió muy bien esto. Acostumbrados a abrir la llave para lavar los trastes o la ducha para tomar un baño justo cuando querían, quedaron un poco confundidos la primera vez que abrieron una llave y sólo escucharon un ruido ronco que anunciaba el vacío. Un anuncio en las noticias les hizo entender todo: estaban en medio de un racionamiento de agua.

Un tinaco es fundamental para cualquier familia que quiera tener agua. Ya sea por la escasez y racionamiento o porque hace falta mejorar un poco la presión de agua. La familia Hernández aprendió que lo necesitaba de la peor manera, así que no esperes a que te haga falta. Mejor prevenir y garantizar tu calidad de vida. 

El agua se utiliza en todas las actividades diarias

Los Hernández hicieron lo más lógico frente a la falta de agua: comprar agua potable en botellón. Pero no quedaba mucha en la tienda, porque no eran los únicos con el problema. Tomar un baño quedaba descartado, así que se asearon como pudieron con una cantidad muy limitada de agua y se prepararon para iniciar el día como pudieran. Ni un café se podían preparar.

Si alguna vez te ha tocado pensar en cómo cocinar sin agua, pues los Hernández descubrieron que la realidad supera cualquier expectativa. Hace falta lavar los vegetales, cortarlos, limpiar las superficies, añadir agua a las preparaciones, lavarse las manos y hasta ir lavando los trastes a medida que los ensucias. Es incómodo, por no decir que casi imposible.

El segundo desafío eran los baños. Lograron resistir algunas horas con el agua que quedaba dentro de la cisterna de cada inodoro, pero temían los malos olores y posibles enfermedades que pudieran venir en caso de que se prolongara el racionamiento. Luego de sufrir todo el día hasta para asearse los dientes, restablecieron el servicio unas horas.

Tenían planeado lavar algo de ropa, pero eso se pospondría, aún cuando los más pequeños ensuciaran sus uniformes escolares y necesitaran lavarlos con frecuencia. Toda la familia corrió a llenar todos los recipientes posibles. Cubetas, ollas y calderos se convirtieron en reservorios de agua improvisados, mientras todos tomaban la ducha más rápida de sus vidas. Fueron horas frenéticas, pero lograron prepararse un poco para la contingencia futura, o al menos eso creían.

El día siguiente fue una sucesión de los lamentables hechos del día anterior, empeorados por la escasez de agua embotellada en zonas aledañas. Al no contar con un tinaco, el agua almacenada en cuanto recipiente encontraron era difícil de mantener limpia, porque cualquier insecto podía posarse en ella, entraba polvo y hubo que improvisar formas de mantenerla segura.

Lo más grave es que, gracias a la temporada de sequía, era muy probable que esta situación se alargase por mucho más tiempo. Por ello, hay que tomar medidas preventivas y efectivas.

Un tinaco: la solución perfecta ante el racionamiento

Para la familia Hernández 24 horas se habían sentido como un siglo, por lo que no pudieron creer lo tranquilos que estaban sus vecinos frente a la situación. La respuesta del vecino fue tan obvia y lógica que se sorprendieron de no haberlo pensado antes: necesitan un tinaco, y la marca más tradicional del país es Rotoplas.

Un tinaco del tamaño adecuado permitirá almacenar agua de forma segura por más tiempo, a la vez que si se conecta con el sistema de plomería interno, ni siquiera sentirían los cortes programados del vital líquido. Podrían olvidarse de las carreras para recoger agua y tratar de mantenerla limpia. Un tinaco es la opción perfecta para garantizar el suministro continuo y seguro de agua para toda la familia.

Tinaco Rotoplas

Rotoplas es la opción más segura

Rotoplas ha logrado mantenerse como un referente en todo lo relacionado al agua gracias a la calidad consistente de todos sus productos. Los Hernández lo saben: Rotoplas es sinónimo de durabilidad, calidad e innovación. Al comunicarse vía web con uno de sus ejecutivos, lograron calcular con precisión el tamaño ideal para el tinaco. El objetivo es poder suplir de agua a toda la familia por más tiempo, sin incomodidades, así que el de 750 litros resultó ser ideal.

Otra cosa que sorprendió al señor Hernández fue saber que el tinaco incluía todos los accesorios para su instalación, incluyendo un filtro Hydro Net, que es capaz de retener tierra y sedimentos, lo que mejora la condición del agua a la vez que protege las tuberías y electrodomésticos de obstrucciones. Como si fuera poco, los tinacos Rotoplas son los únicos en ofrecer garantía de por vida.

Elaborados en PELBD (polietileno lineal de baja densidad) son de color beige por fuera y blancos por dentro (cosa que facilita bastante su limpieza y mantenimiento). Esta capa blanca cuenta con tecnología Expel, que inhibe la reproducción bacteriana, con lo que el agua se mantendrá más limpia y segura por más tiempo. Además, su tapa Click tiene un cierre hermético, que evita la entrada de contaminantes externos. 

La familia Hernández está segura de que el racionamiento de agua ha sido continuo y sostenido, como prometieron, pero ellos ahora ni se enteran. Es tan sencillo continuar con el ritmo cotidiano cuando tienes todas las necesidades cubiertas, incluyendo el agua potable. La vida después de haber instalado un tinaco Rotoplas se puede resumir en una sola palabra: tranquilidad. Ahora está listos para el segundo paso: encontrar un purificador de agua que sea ideal para toda la familia.

Todas nuestras soluciones

¿Quieres información sobre algún producto? déjanos tus datos y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

IconoLlamar IconoContactar