En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

inicio

>

Almacenamiento de agua

>

Transporte de fertilizantes. Todo lo que tienes que saber
Transporte de fertilizantes. Todo lo que tienes que saber
15 de mayo de 2020
Transporte de fertilizantes. Todo lo que tienes que saber » Rotoplas Agroindustria

El transporte de fertilizantes es muy importante ya que estos, pueden causar daños si alcanzan el suelo o se infiltran en los mantos acuíferos. Las concentraciones excesivas de fertilizantes en el agua potable pueden causar riesgos para la salud, especialmente en niños pequeños. Por eso, a la hora de almacenar y efectuar el transporte de fertilizantes es muy importante contar con equipo y productos que eviten roturas, filtraciones y riesgos mayores.

Almacenamiento de fertilizantes

El almacenamiento de fertilizantes debe realizarse en contenedores seguros. Pues si se llegase a producir una liberación de fertilizantes por contenedores rotos, dañados o con fugas aumenta el nivel de riesgo y la combustión de compuestos oxidantes, que pueden causar ​fuego u otros tipos de desastre.

Rotoplas Agroindustria

Asimismo, para evitar riesgos, el área de almacenamiento debe tener un piso impermeable con contención secundaria y el equipo de limpieza debe estar disponible en todo momento. Además se debe de mantener el edificio o el área de almacenamiento con llave y claramente identificado. La prevención del uso no autorizado de fertilizantes reduce la posibilidad de derrames accidentales o robo.

Es una buena idea mantener una lista separada de los productos químicos y las cantidades almacenadas. En caso de que ocurriera un incendio, considera a dónde irá el agua utilizada para combatirlo y dónde podría acumularse. Por ejemplo, un bordillo alrededor del piso puede ayudar a confinar el agua contaminada.

Transporte de fertilizantes

Transportar fertilizantes requiere ciertos cuidados. Al hacer que el área de almacenamiento sea segura, también tiene que ser accesible para permitir que los fertilizantes y otros productos químicos salgan rápidamente.

Otras recomendaciones que se hacen al transportar fertilizantes son:

· No dejar los materiales expuestos al sol por mucho tiempo. Los cambios de temperatura pueden llegar a perjudicar las propiedades químicas de los mismos.

· Utilizar contenedores hechos con materiales muy resistentes. El material concentrado debe transportarse en contenedores de polietileno o polipropileno de alta densidad con paredes extra resistentes.

· Revisar los contenedores antes de volverlos a llenar. Los contenedores no deben tener pesticidas u otros productos químicos que se puedan mezclar con los fertilizantes por lo que se recomienda lavar muy bien los contenedores después de cada uso y siempre utilizar el mismo contenedor para transportar el mismo material, en la medida de lo posible.

· Los productos que se transportan en sacos o que son a granel, deben de mantenerse alejados de la humedad.

· Al cargar y descargar un camión para transportar el fertilizante, se debe de contar con el personal adecuado y hacerlo entre varias personas para prevenir lesiones o accidentes.

· Se debe de proteger el producto en todo momento de la lluvia o el agua estancada para evitar que este se moje y se alteren sus propiedades.

Soluciones Rotoplas para la agroindustria en el transporte de fertilizantes

Si lo que se busca es transportar tus productos, de manera confiable, obteniendo máxima resistencia, se debe de elegir trabajar con Rotoplas, una empresa con 40 años de trayectoria en México.

Los Tanques Rotoplas son soluciones seguras, que no se corroen ni oxidan. Son productos pensados para la agroindustria, hechos bajo los más altos estándares de calidad y con el mejor material.

Rotoplas Almacenamiento

Fabricados en una sola pieza, con polietileno de alta densidad de grado alimenticio, los  Tanques Rotoplas  se instalan fácilmente y sus capacidades son de 2500 a 25 mil litros.

Tanques de Almacenamiento Especializado. Estos Tanques Rotoplas no alteran las propiedades físicas y químicas del producto almacenado y, entre muchas ventajas, son resistentes a golpes y climas extremos. Capacidades de 250 a 2500 litros.

Tanques Nodriza. Al momento de transportar fertilizantes invierte en Rotoplas. Cuentan con un sistema interno de rompeolas que mantienen la estabilidad al ser transportados en vehículo, así como con canales para cinchos de drenaje. Son productos con grado alimenticio certificados por fda (Food & Drug Administration). No se corroen, ni se oxidan y llevan bajo mantenimiento. Capacidades de 1000 a 5000 litros.

Tolvas. Son ideales para almacenamiento y dosificación de agua, alimentos y sustancias químicas. Cuentan con un fondo cónico que permite el vaciado total y dosificación de producto. Capacidades: de 800 a 14 mil litros.

Artículos relacionados

Almacenamiento y transporte de líquidos y sustancias en la Agroindustria: Conoce las Nodrizas de Rotoplas
Conoce los tanques para almacenamiento de semillas
Gestión eficiente del agua en la agricultura: Consejos para los agricultores

Artículos recientes

Los pilares para una temporada de cosecha del maíz exitosa
agosto 28, 2025
¿Cómo el cambio climático afecta la economía en México? Realiza un aprovechamiento inteligente del agua
mayo 9, 2025
4 usos industriales del agua que no conocías
abril 24, 2025
¿Qué tipos de tanques para granos y cereales existen?
marzo 24, 2025
¿Cómo almacenar agua de lluvia para riego?
febrero 21, 2025