En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

inicio

>

Sin Categoría

>

Los pilares para una temporada de cosecha del maíz exitosa
Los pilares para una temporada de cosecha del maíz exitosa
28 de agosto de 2025
cosecha

Los puntos destacados de este artículo son:


  • El maíz es el cultivo más importante de México y representa el 88.2% de la producción nacional de granos.
  • La producción de maíz se enfrenta a desafíos significativos debido al cambio climático, que provoca patrones de lluvia impredecibles, sequías prolongadas o inundaciones.
  • Garantizar un suministro de agua constante es esencial para el crecimiento del maíz, sin embargo, el acceso al agua es un desafío.
  • El almacenamiento inadecuado de la cosecha del maíz puede generar pérdidas significativas debido a la humedad, plagas y contaminantes.


Desde tiempos ancestrales, la temporada de cosecha del maíz en México es mucho más que un evento agrícola, es un momento de profunda importancia cultural y económica que se vive con gran expectativa y arduo trabajo en cada rincón del país. 



Hoy queremos resaltar la importancia de dos pilares esenciales que, cuando se cuidan con atención, pueden marcar la diferencia entre una buena cosecha y una temporada verdaderamente excepcional: el suministro de agua efectivo y el almacenamiento de granos seguro.



La vital importancia del maíz en México



En México, el maíz no es solo un grano, es el cultivo que genera más valor económico, y su participación en la producción nacional de granos es impresionante, alcanzando el 88.2%, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 



Esto nos habla de su importancia capital para la economía y la alimentación de nuestro país. 

Se cultiva prácticamente en todos los estados, siendo Sinaloa, Jalisco, Estado de México, Guanajuato y Michoacán los principales productores.

A pesar de la extensa producción de maíz en México, la temporada de cosecha enfrenta desafíos significativos que impactan directamente a los agricultores y la seguridad alimentaria del país. Uno de los mayores obstáculos es el cambio climático, que se manifiesta en patrones de lluvia impredecibles, sequías prolongadas o, por el contrario, inundaciones devastadoras. 

Estos fenómenos extremos afectan la calidad del suelo, la disponibilidad de agua y, en última instancia, el rendimiento de los cultivos, haciendo que cada temporada sea una apuesta incierta para los productores.

Sabemos que cada ciclo es un desafío, y en Rotoplas Agroindustria, compartimos su compromiso y preocupación por lograr los mejores resultados.


Agua: El pilar esencial para nutrir tus cultivos  



A pesar de los desafíos hídricos, es de crucial importancia garantizar un suministro de agua adecuado y constante a lo largo de todo el ciclo de crecimiento para que las plantas de maíz desarrollen mazorcas grandes y granos bien formados.

Además del agua, el clima y el suelo son factores decisivos a la hora de cultivar maíz. Aunque es un cultivo que se adapta muy bien a distintos tipos de suelo, la fertilidad y el drenaje son clave para su éxito. 

En cuanto al clima, este cultivo crece mejor en zonas cálidas y húmedas, con temperaturas entre 24°C y 26°C. En condiciones climáticas menos favorables, lo ideal es que la temperatura no varíe más allá de 18°C a 24°C.

Sabemos que el acceso al agua no siempre es sencillo, y las condiciones climáticas pueden ser impredecibles.

Es por ello que contar con sistemas que permitan almacenar y distribuir el agua de manera eficiente es una inversión que rinde frutos. 

¿Alguna vez han pensado en la tranquilidad de saber que, incluso en tiempos de sequía o de disponibilidad limitada, tienen una reserva de agua garantizada para sus campos?

También te puede interesar: ¿Cómo el cambio climático afecta la economía en México? Realiza un aprovechamiento inteligente del agua


Agua y resguardo: Soluciones Rotoplas para el éxito agrícola 



Los tanques verticales son aliados perfectos para el almacenamiento de grandes volúmenes de agua. 

Su diseño robusto y vertical los hace ideales para optimizar el espacio en el terreno, y su material de alta calidad garantiza que el agua se mantenga limpia y sin contaminantes, lista para ser utilizada en el momento preciso. 

Pero el agua no solo es para el riego. También es fundamental para preparar la tierra, para las fumigaciones y para la limpieza de equipos. 

Para estas tareas, o cuando es necesario mover el agua de un lugar a otro, los tanques nodriza son una excelente opción.

Su diseño, que puede ser desde 1,000 hasta 5,000 litros, les permite ser transportados con facilidad en remolques o vehículos para trasladar grandes volúmenes de agua, fertilizantes líquidos, agroquímicos y otras sustancias necesarias directamente a los campos de cultivo, incluso en terrenos irregulares.

Al permitir un manejo más eficiente del agua y otros insumos, los tanques nodriza Rotoplas contribuyen a optimizar los recursos, reducir el desperdicio y, en última instancia, mejorar la productividad de los cultivos


Cosecha protegida: la clave para preservar tu esfuerzo



Una vez que el maíz ha sido cosechado, el siguiente paso crucial es protegerlo. Después de tanto trabajo y dedicación, sería una lástima que el grano se viera afectado por la humedad, las plagas o los contaminantes. 

Un almacenamiento inadecuado puede resultar en pérdidas significativas, afectando no solo la cantidad sino también la calidad del producto final.

Es importante recordar los tiempos de cosecha: en el ciclo otoño-invierno, la cosecha se realiza entre febrero y mayo, siendo noviembre el mes en el que más agricultores realizan estas prácticas. 

En cambio, en el ciclo primavera-verano, la cosecha se lleva a cabo entre septiembre y diciembre, con octubre como mes principal. Esto significa que tener un sistema de almacenamiento seguro y listo para recibir el grano es esencial en estos periodos clave.

En este sentido, las tolvas Rotoplas son la respuesta a la necesidad de almacenar granos a granel de forma higiénica y segura.



Beneficios clave de las tolvas Rotoplas para granos


  • Diseño cónico: Facilita el vaciado completo de los granos por gravedad, evitando residuos, plagas y optimizando la dosificación.
  • Material de alta Calidad: Fabricadas con polietileno virgen (HDPE) resistente a la corrosión, impactos y rayos UV, protegiendo la calidad de los granos.
  • Cierre hermético: La tapa sellada protege los granos de insectos, roedores, polvo y humedad, previniendo pérdidas y contaminación.
  • Resistencia y durabilidad: Su construcción de una sola pieza las hace muy robustas, duraderas y de bajo mantenimiento.
  • Variedad de Capacidades: Disponibles en un amplio rango de tamaños, desde 600 a 14,000 litros, se adaptan a distintas necesidades agrícolas.
  • Higiene: El material de grado alimenticio previene bacterias y moho, manteniendo los granos secos y en óptimas condiciones.


También te puede interesar: ¿Qué tipos de tanques para granos y cereales existen?


Un futuro de éxito en cada cosecha



La agricultura es más que un negocio, es una pasión, una forma de vida que requiere resiliencia y visión.  

Al cuidar los pilares del suministro de agua y el almacenamiento óptimo para asegurar que la temporada de cosecha de maíz sea un éxito, se fortalece la resiliencia de la agricultura mexicana frente a desafíos como el cambio climático y la inestabilidad del mercado. 

Esto se traduce en una mayor seguridad alimentaria para la nación y estabilidad económica para los agricultores.

Es importante recordar que cada gota de agua bien aprovechada y cada grano bien resguardado son un paso hacia una temporada de cosecha de maíz no solo exitosa, sino verdaderamente excepcional. En Rotoplas Agroindustria, estamos aquí para apoyar a los agricultores mexicanos.

Artículos relacionados

Los pilares para una temporada de cosecha del maíz exitosa

Artículos recientes

Los pilares para una temporada de cosecha del maíz exitosa
agosto 28, 2025
¿Cómo el cambio climático afecta la economía en México? Realiza un aprovechamiento inteligente del agua
mayo 9, 2025
4 usos industriales del agua que no conocías
abril 24, 2025
¿Qué tipos de tanques para granos y cereales existen?
marzo 24, 2025
¿Cómo almacenar agua de lluvia para riego?
febrero 21, 2025