4 Diferencias entre tipos de válvulas de paso de agua y su impacto en la eficiencia hídrica
¿Sabías que no tener la válvula de paso de agua adecuada en tu sistema de plomería puede acarrear una serie de consecuencias en tu hogar? Desde daños a la tubería, problemas en la presión de grifos y posibles fugas que afecten a tus electrodomésticos. Descubre las 4 principales diferencias entre los tipos de válvulas de paso para cubrir las necesidades de tu instalación hidráulica.
Qué es una válvula de paso de agua
Las válvulas de paso de agua son componentes esenciales en cualquier sistema hídrico, ya que controlan el flujo de agua y permiten regular la presión.
Su importancia radica en su capacidad para gestionar el suministro de agua de manera eficiente, evitando fugas, controlando la presión y facilitando el mantenimiento del sistema.
En términos de eficiencia hídrica, una válvula de paso de agua adecuada minimiza las pérdidas de agua, optimiza el consumo energético y garantiza un rendimiento óptimo del sistema, lo que se traduce en un uso más responsable y sostenible del recurso hídrico.
Sin embargo, no todas las válvulas son iguales. Existen diferentes tipos, cada uno con sus propias características y aplicaciones.
Tipos de válvulas de paso de agua
Válvulas Angulares
La válvula angular de Rotoplas está diseñada para permitir su apertura y cierre manual, sin necesidad de herramientas y está disponible en dos versiones para su uso doméstico y en sistemas de agua potable: Válvula Angular Termofusionable y Válvula Angular Roscable Tuboplus.
Para asegurar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil de las válvulas angulares, se recomienda instalarlas preferentemente en posición horizontal. Aunque es aceptable una instalación con el vástago en posición vertical o intermedia, la horizontal minimiza el esfuerzo sobre el mecanismo interno.
Es crucial evitar la instalación invertida en sistemas con líquidos susceptibles a congelación, ya que el líquido atrapado podría expandirse y dañar la válvula.
Válvula Globo
La válvula globo Rotoplas está diseñada para controlar el flujo en líneas de trabajo, permitiendo tanto el cierre completo como la regulación del caudal.
Cuenta con un árbol de latón, empaque de neopreno y un cuerpo de Polipropileno Copolímero Random (PP-R), que ofrece durabilidad y resistencia. Su diseño permite la unión por termofusión y soporta temperaturas de hasta 95°C y presiones de hasta 20 kg/cm2, aunque presenta una alta pérdida de carga.
Es ideal para su uso en agua fría o caliente en instalaciones unidireccionales, y se recomienda para regular el flujo en aplicaciones hidráulicas como muebles de baño, cocinas y jardines.
Su uso se limita a agua, no es apta para aire, vapor, aceites o gases, y permite aperturas totales o parciales para la regulación del flujo. El diseño del paso de flujo en “S” debe considerarse debido a la pérdida de carga que genera. Esta válvula de paso de agua es especialmente útil en sistemas hidráulicos para la regulación de flujo en puntos de suministro finales.
Válvula Esfera
La válvula esfera Rotoplas cuenta con una bola de acero con acabado niquelado y asiento de teflón en la bola para garantizar una alta durabilidad en los sistemas hidráulicos.
Esta válvula está diseñada para uso exclusivo en sistemas de agua y aire, operando óptimamente en posiciones totalmente abiertas o cerradas para minimizar la resistencia a la circulación en servicios continuos.
Se puede utilizar en tomas domiciliarias, manifolds, equipos de bombeo, cortes de suministro en baños, cocinas, jardines y tinacos, así como by-pass para boilers en sistemas hidráulicos. También se puede utilizar en sistemas de aire comprimido, para cortes de paso y a la salida del compresor.

También te puede interesar: Cómo Detectar y Reparar fugas de agua ocultas en casa
4 Principales diferencias entre tipos de válvulas
Válvulas Angulares Tuboplus: Conexiones eficientes en espacios reducidos
Las válvulas angulares Tuboplus se distinguen por su diseño en ángulo de 90 grados, una característica que facilita enormemente su instalación en espacios limitados o donde se requiere un cambio de dirección en la tubería.
Su mecanismo de apertura y cierre, similar al de las válvulas de compuerta o de bola, se acciona mediante un vástago que empuja un obturador contra el asiento de la válvula.
Esta configuración las hace ideales para conexiones domésticas en fontanería, como grifos, inodoros y calentadores de agua, donde la optimización del espacio es crucial.
Válvulas de Globo: Control preciso del flujo
Las válvulas de globo, por otro lado, están diseñadas para regular el flujo de líquidos con alta precisión. Su diseño interno, que fuerza al líquido a seguir un recorrido en forma de “S”, genera una resistencia significativa al flujo.
Esta característica permite un control fino del caudal, lo que las hace indispensables en aplicaciones industriales y domésticas donde se requiere regular el flujo, como sistemas de calefacción, refrigeración y suministro de agua. Sin embargo, esta misma característica las hace inadecuadas para aplicaciones que requieren un flujo directo y sin obstrucciones.
Válvulas de Esfera: Cierre hermético y flujo eficiente
Las válvulas de esfera destacan por su capacidad para ofrecer un cierre hermético y una baja pérdida de carga cuando están completamente abiertas. Su diseño, que utiliza una esfera perforada que gira para controlar el flujo, permite un cierre rápido y eficiente.
Cuando la esfera está alineada con la tubería, el flujo es máximo; cuando gira 90 grados, el flujo se interrumpe por completo.
Esta eficiencia las hace versátiles y adecuadas para una amplia gama de aplicaciones, desde fontanería doméstica hasta sistemas industriales.
Diferencias clave en diseño y función
La principal diferencia entre los tipos de válvula de paso de agua radica en su diseño y función. Mientras que las válvulas angulares Tuboplus se centran en la eficiencia de la conexión en espacios reducidos, las válvulas de globo se encargan de la regulación precisa del flujo y las válvulas de esfera en el cierre hermético y el flujo eficiente.
Esta diferencia en diseño se traduce en diferencias en la pérdida de carga, siendo las válvulas de globo las que generan la mayor pérdida y las de esfera las que generan la menor.
También te puede interesar: ¿Cómo aumentar la presión de agua en casa?
Cómo impacta la eficiencia hídrica una válvula de paso de agua inadecuada
Las válvulas de globo, con su capacidad para regular el flujo con precisión, son esenciales en sistemas que requieren un control fino del caudal, como sistemas de calefacción o refrigeración.
Sin embargo, en sistemas donde se prioriza el flujo máximo y la eficiencia, como sistemas de riego o suministro de agua potable, las válvulas de esfera son la mejor opción.
La elección incorrecta de la válvula puede resultar en un sistema hidráulico ineficiente, con un mayor consumo de agua y energía.
En conclusión, las válvulas angulares son ideales para conexiones domésticas en espacios reducidos, las válvulas globo para la regulación de flujo en sistemas hidráulicos y las válvulas esfera para aplicaciones donde se requiere un cierre rápido y eficiente.