En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad
En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad
inicio
>
>
El monitoreo digital del agua es crucial en México, donde el 70% de las quejas en viviendas nuevas son por problemas hidráulicos. Rotoplas combate esto con su Medidor Inteligente IoT, un dispositivo pionero que permite monitorear el agua en tiempo real mediante una aplicación, ayudando a prevenir fugas y optimizar el consumo.
Los puntos clave de este artículo son:
-Rotoplas lanzó el Medidor Inteligente (IoT) para monitorear el agua en tiempo real vía app.
-El dispositivo ayuda a prevenir fugas y reducir gastos mediante alertas de niveles críticos.
-Rotoplas fue reconocida por CDP con máxima calificación por su liderazgo en sostenibilidad
Rotoplas digitaliza la gestión del agua en hogares mexicanos
A pesar de que la mayoría de los hogares mexicanos utiliza sistemas de almacenamiento de agua, solo un 10% de ellos cuenta con algún tipo de monitoreo digital, lo que expone a los propietarios a problemas como fugas y fallas en las bombas de agua.
Esto es especialmente crítico si se considera que, según la CANADEVI, el 70% de las quejas en viviendas nuevas están relacionadas con problemas hidráulicos.
Para abordar esta problemática, Rotoplas ha introducido su nuevo Medidor Inteligente con tecnología IoT.
Este sistema innovador ofrece a los usuarios la capacidad de monitorear en tiempo real los niveles de agua en tinacos y cisternas, todo a través de una aplicación móvil. Con sensores ultrasónicos y la capacidad de generar alertas de niveles críticos, este dispositivo ayuda a prevenir fugas, optimizar el consumo y reducir gastos por reparaciones.
Alejandro Segovia, director de la Unidad de Negocios México y Centroamérica de Rotoplas, destacó: “Nuestro reto es ir más allá del almacenamiento. Estamos digitalizando el ciclo del agua para ofrecer una gestión precisa y proactiva. Con este medidor, somos pioneros en México en integrar esta tecnología para mejorar la experiencia del usuario y contribuir a la sostenibilidad del recurso hídrico”.
El Medidor Inteligente de Rotoplas está disponible en versiones solar y alámbrica, facilitando su instalación en diferentes tipos de hogares.
Su distribución comercial inició en julio de 2025 y se puede adquirir a través de los canales de venta habituales, además de integrarse sin costo en cisternas seleccionadas de 5,000 y 10,000 litros.
Esta iniciativa no solo eleva el estándar de calidad en la construcción de viviendas, sino que también refuerza el liderazgo de la empresa en soluciones hídricas
Aprende a instalar tu Medidor Inteligente Rotoplas aquí
Rotoplas, reconocido mundialmente por su Liderazgo en Sostenibilidad
En un anuncio relacionado, Rotoplas recibió la máxima calificación en el Supplier Engagement Assessment de CDP, la plataforma de divulgación ambiental más importante a nivel mundial.
Este reconocimiento, que sitúa a Rotoplas como una de las dos únicas empresas mexicanas en la lista, destaca su compromiso con la sostenibilidad al evaluar la medición de la huella de carbono, las metas de reducción de emisiones y la colaboración ambiental con sus proveedores.
Este logro subraya la misión de Rotoplas de innovar de manera responsable y asegurar un futuro sostenible para el acceso al agua.
Descubre cómo vincular tu Medidor Inteligente Rotoplas a la aplicación
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué tecnología utiliza el medidor para detectar el nivel de agua con precisión? Utiliza un sensor ultrasónico de alta precisión que mide la distancia entre el sensor y la superficie del agua. Esta tecnología no tiene partes móviles dentro del agua, lo que reduce el riesgo de desgaste o atascos por impurezas
2. ¿El Medidor Inteligente se conecta a mi red de internet doméstica? Sí, la información se transmite a través de una conexión Wi-Fi de 2.4 GHz (en el caso de la versión residencial), permitiendo que los datos se envíen a la nube para su monitoreo en tiempo real desde la aplicación móvil
3. ¿Cómo ayuda el medidor a reducir el gasto económico a los usuarios? Al generar alertas de niveles críticos (alto y bajo), ayuda a prevenir fugas no detectadas, evita fallas en la bomba por trabajar en seco, y permite una gestión del consumo que optimiza el uso del recurso y reduce el costo de reparaciones.