En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

inicio

>

Almacenamiento

>

¿Cómo proteger un tinaco del sol? Descubre los riesgos ocultos de no hacerlo
¿Cómo proteger un tinaco del sol? Descubre los riesgos ocultos de no hacerlo
21 de agosto de 2025
Tinaco Rotoplas banco propio

Los puntos destacados de este artículo son:


  • Proteger tu tinaco del sol es crucial para evitar enfermedades y mantener la calidad del agua.
  • La exposición al sol puede provocar el crecimiento de algas, bacterias y mosquitos en el tinaco.
  • Las cubiertas caseras no siempre son suficientes para una protección total contra los rayos UV.
  • Un tinaco certificado con tecnología avanzada es la mejor defensa contra el calor y los contaminantes.
  • Aprende a ubicar, limpiar y filtrar el agua de tu tinaco para cuidar la salud de tu familia.

¿Sabías que en épocas de calor, el riesgo de enfermedades por agua contaminada y otros problemas de salud se dispara? Por eso, mantener la calidad del agua en tu hogar es fundamental para proteger a tu familia. Una medida clave y muy efectiva es saber cómo proteger un tinaco del sol. Descubre los riesgos ocultos de no hacerlo.

¿Cómo se protegen los tinacos en zonas de calor extremo?

En regiones con climas extremos, como los estados de Yucatán o Veracruz, donde las temperaturas pueden superar los 45 grados centígrados, los habitantes han desarrollado e implementado soluciones ingeniosas para mitigar los impactos del calor y la radiación solar directa.

Es común ver tinacos cubiertos con una variedad de materiales que ofrecen sombra, por ejemplo, palma de guano, cartón, telas o lonas para reducir los efectos de los rayos del sol en tinacos.

Además de estas coberturas directas, muchos recurren a una técnica popular que implica rodear el tinaco con pallets de madera. 

Aunque estas medidas son valiosas y demuestran el ingenio local, es fundamental entender que no siempre son suficientes para garantizar la calidad y seguridad óptima del agua a largo plazo.

¿Qué pasa si no proteges tu tinaco del sol?

No proteger un tinaco del sol puede tener un impacto negativo en la calidad del agua, la salud de tu familia y la vida útil de tus instalaciones. 

La exposición directa a la radiación solar y al calor crea un ambiente propicio para una serie de problemas que a menudo se subestiman, por ejemplo:

Crecimiento de algas y bacterias

Uno de los efectos más visibles es el enverdecimiento del agua en el tinaco. Esto se debe a la proliferación descontrolada de algas y musgo en su interior. 

Estas algas pueden albergar y alimentar a diversas bacterias, algunas de las cuales son patógenas y pueden causar enfermedades gastrointestinales, infecciones de la piel y otros problemas de salud.

Alteración de las propiedades del agua

El calor y la luz solar pueden modificar el sabor, olor y color del agua, haciéndola menos apetecible y, en ocasiones, generando una sensación de poca salubridad para el consumo y uso diario. Nadie quiere beber agua con un sabor "a plástico" o un olor inusual.

Corrosión acelerada de tuberías 

Las fluctuaciones extremas de temperatura en el agua pueden favorecer la corrosión interna de las tuberías que se conectan al tinaco. Esto afecta la vida útil de toda la instalación hidráulica y puede liberar partículas de metal en el agua que son perjudiciales para la salud. 

Proliferación de mosquitos

Un tinaco sin tapa o sin la protección adecuada, con el agua estancada y expuesta, se convierte en un criadero ideal para los mosquitos. Esto incluye a los que transmiten enfermedades graves como el dengue, zika y chikungunya.

El riesgo de materiales no certificados

Un peligro adicional es la elección de tinacos que no cumplen con las normas de seguridad alimentaria.

Con la exposición prolongada a los rayos UV, los tinacos fabricados con plásticos no certificados o de baja calidad tienden a agrietarse o romperse. 

Además, pueden liberar sustancias tóxicas en el agua, como el bisfenol A (BPA) o ftalatos. Estos compuestos son conocidos por ser disruptores endocrinos y han sido asociados con diversos problemas de salud. 

También te puede interesar: 4 Consejos para elegir un buen tinaco de agua 

La importancia de elegir un tinaco certificado que garantice la protección ante los rayos UV

Proteger el tinaco del sol es crucial, pero lo más importante es que el tinaco en sí sea seguro. Aquí es donde la elección de un tinaco certificado con protección UV se vuelve crucial. 

En este sentido, los productos de la gama de almacenamiento Rotoplas están diseñados y fabricados bajo estrictas normas de calidad y seguridad.

Un tinaco certificado, como los de Rotoplas, ofrece ventajas superiores, por ejemplo: 

Protección UV: Los tinacos Rotoplas están diseñados con tecnología tricapa avanzada para protegerlos de los rayos UV de forma eficaz. Hay quienes prefieren el tinaco color negro que bloquea de forma eficaz la entrada de luz. No obstante, los tinacos Resistec de color beige son altamente resistentes a la luz ultravioleta.

Protección antibacterial: Todas las soluciones de almacenamiento de Rotoplas incorporan la Tecnología Expel® para inhibir la reproducción de bacterias, algas y otros microorganismos directamente en las paredes del tanque, algo imposible de lograr con una cubierta externa.

Fabricados con polietileno de alta densidad: esto les confiere una resistencia superior al sol, evitando el agrietamiento, la porosidad y las fisuras que pueden llevar a fugas o a la entrada de contaminantes externos.

Evitan la alteración del agua: Gracias a sus materiales y diseño, los tinacos certificados aseguran que el agua mantenga sus propiedades organolépticas. No liberan partículas que cambien el sabor, olor o color del agua, lo que sí puede ocurrir cuando el plástico de tinacos no certificados se degrada por el sol.

Medidas para proteger y dar mantenimiento a tu tinaco más allá de la sombra 

Un mantenimiento adecuado y la elección de equipos certificados son cruciales para asegurar la calidad del agua. Estas son algunas medidas esenciales para saber cómo proteger un tinaco del sol. 

Ubicación y sombra 

La ubicación del tinaco es el punto de partida fundamental para su protección. Si es posible, elige un lugar en tu propiedad que naturalmente reciba sombra durante la mayor parte del día.

Si la sombra natural no es una opción, considera instalar un techo, una funda térmica o una malla resistente sobre el tinaco para bloquear los rayos solares directos y mantener una temperatura más estable en el agua. 

Instalación de un filtro: Tu primera línea de defensa 

Una medida sumamente eficaz para mantener la pureza del agua es instalar un filtro en la entrada de agua de la casa para impedir el paso de impurezas desde la red de abastecimiento público hacia el tinaco o cisterna.  

En este sentido, un filtro lavable Autoclin es una gran opción ya que retiene los sedimentos y sólidos presentes en el agua. 

Al retener estas impurezas antes de que lleguen al tinaco, se reduce significativamente la cantidad de material que podría alimentar el crecimiento de algas y bacterias en el interior del tanque. 

Limpieza y desinfección periódica: ¡La higiene es clave!

Aunque tu tinaco esté protegido del sol, la limpieza periódica es indispensable. En épocas de calor intenso lo ideal es realizar una desinfección y limpieza profunda al menos cada seis meses.  

En resumen, saber cómo proteger un tinaco del sol es crucial en épocas de calor intenso. No obstante, la medida más importante es elegir un tinaco certificado que representa una inversión en la salud, la seguridad y la durabilidad del sistema de agua de tu hogar. 

¡Elige la calidad de un tinaco Rotoplas para cuidar a tu familia!

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué problemas de salud puede causar la exposición de un tinaco al sol? Puede provocar el crecimiento de algas y bacterias patógenas, que causan enfermedades gastrointestinales y de la piel.

2. ¿Por qué se da la corrosión de las tuberías? Las fluctuaciones extremas de temperatura del agua en un tinaco expuesto al sol pueden acelerar la corrosión interna de las tuberías.

3. ¿Qué hace que un tinaco Rotoplas sea mejor que otros para protegerse del sol? Los tinacos Rotoplas están fabricados con tecnología tricapa y polietileno de alta densidad para una protección UV superior, evitando el agrietamiento y la degradación.

4. ¿Qué es la Tecnología Expel® ? Es una tecnología antibacteriana exclusiva de Rotoplas que inhibe la reproducción de microorganismos directamente en las paredes del tanque.

5. ¿Qué otros productos de Rotoplas son recomendables para mejorar la calidad del agua? Además de los tinacos, el artículo destaca el Filtro Lavable Autoclin como una primera línea de defensa para retener sedimentos antes de que lleguen al tinaco.

Artículos relacionados

Tinaco vertical: Ideal para espacios pequeños
Innovaciones en Captación de Agua Pluvial: Tecnología moderna para recolectar y aprovechar el agua de lluvia
Del exterior al hogar: Uso del agua de lluvia recolectada

Artículos recientes

¿Cómo proteger un tinaco del sol? Descubre los riesgos ocultos de no hacerlo
agosto 21, 2025
Hazlo tú mismo, papá: Recursos y consejos para aprender reparaciones del hogar sencillas
agosto 20, 2025
¿Tienes un Airbnb? Aumenta el valor de tus propiedades en renta con los beneficios de Rotoplas
agosto 19, 2025
¿Cómo evitar el estrés hídrico en México? Tres acciones clave
agosto 18, 2025
Rotoplas: Un año de transformación sostenible e innovación tecnológica
mayo 21, 2025