En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

inicio

>

Conduccion

>

¿Cómo eliminar el olor a tuberías en el baño?
¿Cómo eliminar el olor a tuberías en el baño?
27 de agosto de 2021
¿Cómo eliminar el olor a tuberías en el baño?
Cómo eliminar el mal olor de las tuberías del baño

Te esfuerzas para que el baño esté reluciente, limpio y fresco pero pese a todo lo que haces de las cañerías emana un olor pestilente que echa por tierra toda la dedicación y tiempo invertido. Este olor a tubería disminuye la calidad de vida, pues se propaga por toda la vivienda y puede extenderse a la cocina y otras áreas.

Aunque no lo creas, es un problema bastante común y dependiendo de su causa, puede ser fácil de solucionar. No te preocupes que hoy aprenderás todo lo que necesitas para saber cómo eliminar el olor a tuberías en el baño.

Lo que aprenderás en este artículo:

  • Por qué las tuberías del baño pueden generar malos olores.
  • Cuáles son las causas más comunes detrás de este problema (atascos, sifón seco, fugas, falta de ventilación, etc.).
  • Remedios caseros efectivos para neutralizar los olores de forma temporal.
  • Cuál es la solución definitiva para olvidarte de este problema: reemplazo del sistema de tuberías con Tuboplus.

Este artículo también te puede interesar: Tuboplus, el tubo hidráulico más resistente

¿Por qué huelen mal las tuberías del baño?

Existen muchas causas del mal olor en las tuberías, pero en resumidas cuentas se trata de lo mismo: descomposición de productos de desecho y la acción de las bacterias. La forma en que estas bacterias llegan allí y cómo se escapa el olor es lo que varía:

  • El sifón no está funcionando bien: si pasa mucho tiempo sin usarse, el agua se evapora y deja escapar los gases.
  • Está tapada la tubería: los desechos atrapados se descomponen generando olores a materia fecal.
  • Las tuberías no están bien selladas: uniones defectuosas permiten la fuga de olores.
  • Las tuberías están deterioradas: la corrosión genera olores metálicos y acumulación de bacterias.
  • Falta de ventilación: la humedad propicia moho y hongos que causan malos olores.

¿Cómo eliminar el mal olor de las tuberías?

Para eliminar el mal olor de las tuberías hay que comenzar descartando las posibles causas hasta dar con la raíz del problema. Si no hay un atasco, el sifón está funcionando, no hay fugas ni escapes entonces puedes probar con alguno de estos remedios caseros.

Estas mezclas están orientadas a neutralizar las bacterias que causan los olores de las tuberías, están elaboradas con ingredientes caseros y no son tóxicos.

Precaución: nunca mezclar cloro con vinagre, ni vinagre con agua oxigenada.

Receta para mal olor en desagües: Vinagre y bicarbonato

  • ½ litro de agua caliente
  • 200 ml de vinagre blanco
  • 100 gr de bicarbonato de sodio

Agrega el bicarbonato por el desagüe, vierte la mezcla de agua caliente y vinagre, espera la reacción y tapa el desagüe toda la noche.

Receta para mal olor en inodoros: Limón, bicarbonato y vinagre

  • ½ taza de agua caliente
  • El zumo y la piel de 3 limones
  • 2 tazas de vinagre blanco
  • 200 gramos de bicarbonato

Hierve la piel del limón, añade zumo y vinagre. Vierte bicarbonato en el inodoro seguido de la mezcla caliente. Deja actuar toda la noche.

Receta para lavabos o fregaderos: Café

Deja caer un poco de café molido en el sumidero y vierte una taza de agua caliente para neutralizar olores.


Tabla comparativa de causas y soluciones

Causa del mal olor Cómo identificarlo Solución temporal Solución definitiva
Sifón seco Olor fuerte tras no usar el baño por días Verter agua en el sifón Mantener uso frecuente / revisión
Atasco parcial Olor similar a materia fecal, drenaje lento Vinagre + bicarbonato / limpieza mecánica Limpieza profesional de tuberías
Mal sellado en tuberías Escapes en uniones, olor persistente Selladores provisionales Reemplazo con sistema sin uniones (ej. Tuboplus)
Tuberías viejas o corroídas Olor metálico + agua estancada Desinfección casera Sustitución de tubería
Falta de ventilación Humedad y moho en paredes, mal olor constante Uso de extractores de aire Mejorar la ventilación estructural

Tuboplus: la verdadera solución

Estas recetas caseras suelen ser una cura temporal, pero si el problema está en fisuras o tuberías viejas, la solución definitiva es el reemplazo con Tuboplus, un sistema hidráulico en PP-R de alta densidad.

Tuboplus no requiere pegamentos ni uniones, sus piezas se fusionan por termofusión. Además, cuenta con recubrimiento antibacterial, no se corroe, resiste presión y rayos UV.

Preguntas Frecuentes sobre olores en las tuberías del baño

  1. ¿El vinagre y el bicarbonato eliminan el mal olor para siempre?
    No, son una solución temporal. Si las tuberías están dañadas, el problema volverá.
  2. ¿Qué pasa si el sifón está seco?
    Cuando el sifón no tiene agua pierde su función de barrera. Basta con verter agua para restaurarlo.
  3. ¿Cuándo es mejor llamar a un profesional?
    Si hay fugas, corrosión o los olores persisten, lo mejor es contactar a un plomero o reemplazar tuberías.

Artículos relacionados

¿Cómo pueden afectar los microsismos en la CDMX la tubería?
Soluciones de Fontanería Sostenible: Opciones ecológicas para renovar baños y cocinas
¿Cuál es el mejor aislante térmico para aire acondicionado?

Artículos recientes

¿Por qué la válvula esfera es clave en la eficiencia hídrica? 4 usos industriales que te sorprenderán
agosto 29, 2025
3 Errores comunes en la instalación de tanques de captación de agua de lluvia y cómo evitarlos
agosto 27, 2025
¡Dile adiós a los filtros desechables! 5 razones para cambiarte a un Filtro Lavable AutoClin
agosto 26, 2025
5 Razones para cambiarte a una regadera eléctrica
agosto 25, 2025
¿Cómo proteger un tinaco del sol? Descubre los riesgos ocultos de no hacerlo
agosto 21, 2025