-
Es imprescindible reconocer la necesidad de tomar acciones efectivas y verdaderas en torno a la problemática de la escasez de agua. La ausencia del recurso en los hogares mexicanos es una realidad que se hará aún más grave con el paso del tiempo, no sólo en las zonas rurales o
-
Desde hace varios años es común encontrarnos con los tradicionales tinacos color arena de Rotoplas en el techo de casas y otras edificaciones. En el momento se instalaban para compensar la baja presión del agua, pero en la actualidad se han convertido en una verdadera necesidad para todos. El desabasto
-
El Día Mundial de la Tierra es celebrado cada 22 de abril. Lejos de ser un día para celebrar, es un espacio para traer a la luz todas las formas en que la actividad humana afecta el equilibrio natural de nuestro planeta. Fue iniciado por el senador norteamericano Gaylord Nelson,
-
La situación del agua en México es preocupante. No sólo porque aproximadamente un 30% de sus habitantes no cuentan con el acceso a este recurso en calidad y cantidad suficiente según datos de la CONAGUA, o porque unos 50 millones de personas enfrentan la escasez perenne o estacional del agua,
-
Cuando se trata de conservar el agua, casi siempre se hace énfasis en la necesidad de ahorrar el agua, no malgastar e implementar ciertos hábitos para evitar contaminarla y desperdiciarla. Y esto ocurre porque si vives en una ciudad, de seguro tu vivienda está conectada a la red municipal de
-
Hablar de equidad de género en nuestros días es una tarea necesaria, sobre todo en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer para continuar haciendo hincapié en la igualdad de derechos y en el reconocimiento justo de la equidad. Mucho se habla de la equidad de
-
Las mangueras flexibles para agua de acero inoxidable trenzado son de las más utilizadas en la actualidad, pues son elementos muy versátiles que tienen, según su tamaño y configuración, distintas aplicaciones en el ámbito industrial y doméstico. Básicamente, se usa para mover agua desde un punto al otro, en segmentos
-
Recolectar y almacenar el agua de lluvia es una técnica antigua que implementamos los humanos para garantizar un suministro continuo del vital líquido sin depender de la naturaleza o de otras fuentes. Ante los problemas de distribución de agua que vivimos en el país, sumado a la crisis de escasez
-
Contar con un sistema de almacenamiento de agua potable es una necesidad real, sobre todo si estás en la CDMX o en cualquier otra zona aquejada por la distribución irregular de agua potable. Este recurso no es sustituible y se requiere para todos y cada uno de los aspectos de
-
Uno de los grandes desafíos de los seres humanos ha sido el crear conciencia y entender cómo podemos dejar de perjudicar al medio ambiente. Esta no es una preocupación trivial, pues las Naciones Unidas han expresado que para el año 2050 seremos casi diez billones de habitantes en nuestro planeta.