Rotoplas: Un año de transformación sostenible e innovación tecnológica

Durante 2024, Grupo Rotoplas reafirmó su compromiso con la transformación sostenible, la innovación tecnológica y el bienestar social, consolidando su posición como líder en soluciones integrales para el agua en América Latina. 

En el último Reporte Integrado se destacan avances sustanciales en cuatro pilares clave: ambiental, social, gobernanza y económico, todos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una visión estratégica de largo plazo.

Compromiso ambiental: acción climática y economía circular

Uno de los logros más destacados del año fue la validación de sus metas de reducción de emisiones por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), alineadas con el Acuerdo de París

Rotoplas se compromete a reducir en 42% sus emisiones de Alcance 1 y 2, y en 25% las de Alcance 3 hacia 2030.

En 2024 ya logró una disminución del 11% en sus emisiones directas, superando su meta de intensidad de carbono con 0.38 toneladas de CO₂e por tonelada de resina o metal procesado.

El impulso hacia un modelo más limpio y la transformación sostenible también se reflejó en la transición energética: el uso de energías renovables creció del 2% al 28%, con cuatro plantas en México operando 100% con fuentes limpias. 

Asimismo, la eficiencia hídrica mejoró con una reducción del 10% en el consumo de agua por tonelada procesada y un crecimiento del 110% en captación de agua de lluvia en Guatemala.

En cuanto a economía circular, la compañía recicló el 57% de los residuos generados y elevó el uso de resina reciclada al 23%. 

El lanzamiento del Tinaco Plus+ con Declaración Ambiental de Producto (DAP) marcó un hito regional, incorporando hasta 40% de material reciclado y una reducción del 40% en emisiones durante su fabricación.

Impacto social: inclusión, voluntariado y acceso al agua

Rotoplas fortaleció su impacto social mediante programas comunitarios y acciones inclusivas.

En México, más de 290,000 personas fueron beneficiadas con proyectos como A Fluir, Rotogotas de Ayuda y Escuelas con Agua, que llevaron soluciones de captación, tratamiento y almacenamiento de agua a comunidades vulnerables. 

Entrega de tinacos Rotoplas

En Argentina, iniciativas como Agua en Debate y Fundación Empujar promovieron la educación ambiental y la empleabilidad juvenil, mientras que en Perú, ferias educativas y alianzas con ONGs permitieron ampliar el acceso al agua en zonas rurales.

En el ámbito interno, la empresa incrementó la participación femenina del 23.7% al 25.1% en su plantilla y ofreció más de 30,000 horas de capacitación en temas clave como ética, género, IA y anticorrupción. Con una participación del 94%, la encuesta de clima laboral “Estilo Rotoplas” reflejó una satisfacción del 71%, superando los niveles del año anterior.

Gobernanza robusta y transparente

Rotoplas fortaleció su sistema de gobernanza con principios de integridad, diversidad y vigilancia activa. 

El Consejo de Administración operó con total asistencia y mantuvo un enfoque estratégico en sostenibilidad, transformación digital e infraestructura hídrica. 

A través de sus comités especializados, se garantizó una supervisión eficaz en auditoría, ética, digitalización y sustentabilidad.

La compañía reforzó su marco de ética y cumplimiento, logrando que el 97% del personal administrativo completara la capacitación correspondiente. 

Además, se implementó un sistema avanzado de ciberseguridad alineado con estándares internacionales como ISO 27001 y NIST, que incluye monitoreo con inteligencia artificial y simulacros de ataque. 

La gestión de riesgos también evolucionó con un enfoque preventivo y climático, integrando herramientas digitales y escenarios de transición energética bajo la metodología TCFD.

Eficiencia operativa y digitalización como motor de crecimiento

Tras una fase multianual de inversión intensiva, en 2024 Rotoplas concluyó con éxito proyectos clave de modernización en México, migración a la nube e integración de IA e IoT en procesos operativos. 

Esta transformación digital permitió mejorar el control de calidad, la predicción de demanda, la automatización de inventarios y la experiencia del cliente. Además, se lanzó una plataforma de e-commerce B2B y B2B2C con funcionalidades como recomendaciones personalizadas y seguimiento en tiempo real.

Las plataformas de servicios como bebbia, RSA y Acuantia evolucionaron con nuevos modelos de ingresos recurrentes. Bebbia SMART destacó por ofrecer monitoreo en tiempo real de calidad del agua y consumo, mientras que RSA logró reducir hasta en 90% el uso de agua de red en proyectos industriales. Acuantia, en Brasil, amplió su presencia en el tratamiento descentralizado de agua.

Mirada hacia el futuro

En 2025, Rotoplas se enfocará en capitalizar las inversiones realizadas, mejorar la rentabilidad y continuar generando valor y transformación sostenible. 

Con una visión clara, una cultura organizacional innovadora y un compromiso firme con el medio ambiente y la sociedad, la empresa se consolida como un referente regional en soluciones hídricas tecnológicas, resilientes y responsables.