En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

inicio

>

Conduccion

>

¿Cómo captar el agua de lluvia en casa?
¿Cómo captar el agua de lluvia en casa?
7 de septiembre de 2022
¿Cómo captar el agua de lluvia en casa?

Captar agua de lluvia suena como algo complicado, pero es una de las mejores formas de obtener agua, no sólo en el campo, incluso en un área residencial. Descubre todas sus ventajas, aplicaciones y conoce en qué consiste el Captador Pluvial Urbano de Rotoplas .

¿Para qué se puede usar el agua de lluvia?

La idea errónea más grande sobre la recolección de agua de lluvia es que de alguna manera no es segura para la mayoría de los usos, pero aunque no lo creas es una de las formas más seguras de llevar agua a tu hogar. Se puede usar un sistema completo de recolección de agua de lluvia para cada necesidad de agua que tengas en tu casa; desde higiene hasta regar plantas, lavar superficies interiores y exteriores, limpiar el automóvil, descargar inodoros y ducharse, incluso, se puede beber si pasa a través de un purificador.


Lavado de manos

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México las precipitaciones medias anuales son de 777 mm. En el norte del país son más escasas; el noroeste y noreste registra un promedio anual de 250 mm. En el sur, en cambio, las precipitaciones pueden alcanzar un promedio de 4000 mm. Esto representa una gran cantidad de agua que puede aprovecharse de mejor manera.


Este artículo también te puede interesar: ¿Para qué sirve la recolección de agua de lluvia?

¿Es segura el agua de lluvia?

El agua de lluvia es una de las formas de agua más seguras porque no entra en contacto con contaminantes del suelo como el agua de pozo y no tiene aditivos como el agua de la ciudad. Sin embargo, el agua de lluvia no siempre es 100% pura debido a la contaminación del aire y las suciedades del techo o las canaletas.

Ventajas de la recolección de agua de lluvia

Ofrece agua más pura y suave. El agua de lluvia es naturalmente suave porque no entra en contacto con los minerales naturales del suelo que endurecen el agua, lo que significa un cabello y una piel más suaves y electrodomésticos más duraderos.


Recolección de agua de lluvia

Un suministro confiable. Uno de los grandes beneficios de la recolección de agua de lluvia es tener agua potable en caso de emergencia. Si hay un recorte al suministro o un desastre contamina el agua del pozo o impide que el agua de la red pública llegue a tu hogar, tendrás la tranquilidad de saber que tu familia todavía tiene agua limpia para utilizar.

Mejor para el medio ambiente. En lugar de que el agua sea bombeada hacia y desde las plantas de tratamiento de agua que usan energía, captar agua de lluvia es completamente natural; y no requiere de un pago adicional.

Es conveniente. Las áreas residenciales están teniendo problemas con la escorrentía de aguas pluviales, lo que hace que en algunas ciudades se tomen medidas contra las regulaciones de escorrentía. Un sistema de recolección de agua de lluvia es una forma conveniente y funcional para hacer frente a ese tipo de problemáticas.

Plantas más felices. Si tienes plantas en casa o la usas para regar algún cultivo, responderán mejor al agua de lluvia porque no está llena de cloro u otras sustancias como el agua de ciudad y de pozo.

Reduce el riesgo de inundación y erosión. Sólo hay cierta cantidad de agua que el suelo puede absorber. Un sistema de recolección de agua de lluvia recolecta al menos parte de esa agua y ofrece un respiro a tu propiedad.

Aumenta el valor de la propiedad. El mundo se está moviendo hacia opciones sostenibles y se están planificando muchos desarrollos nuevos con sistemas de recolección de agua de lluvia. Adaptar uno a una casa existente aumentará el valor de tu propiedad y la hará más deseable.

Captador Pluvial Urbano de Rotoplas

Rotoplas nunca deja de innovar. Esta vez la empresa líder para soluciones del agua ha desarrollado una moderna y eficiente solución para captar agua de lluvia.

¿Cómo captar el agua de lluvia con Rotoplas? El Captador Pluvial Urbano de Rotoplas es una solución ecológica que permite recolectar agua de lluvia en pocos pasos mediante un sistema de tuberías conectadas a un tanque de almacenamiento de agua .

El Captador Pluvial Urbano de Rotoplas ha sido diseñado con polietileno de alta densidad siguiendo las normas de cumplimiento de grado alimenticio conforme a la FDA. Su fabricación en rotomoldeo de una sola pieza asegura cero fugas; elimina las posibilidades de filtraciones y fisuras.


Captador Pluvial Urbano Rotoplas

En el interior, su color beige, lleva protección uv, en tanto en el interior una capa de color blanca cuenta con recubrimiento antibacterial de origen orgánico, manteniendo el agua más limpia.

Además incluye una tapa plástica inyectada, que cuenta con cierre perfecto lo que evita el ingreso de contaminantes al agua. Se consigue en dos medidas y diseños; cónico de 150 litros y vertical de 750 litros.

¿Cuáles son los componentes de este sistema?

El Captador Pluvial Urbano de Rotoplas se compone de un tanque de Captación Pluvial, un poderoso filtro de hojas, un ramal de entrada de agua pluvial al tanque de agua y una llave de jardín. Incluye la interconexión o drenado y una tapa click de cierre.

Beneficios del Captador Pluvial Urbano de Rotoplas Esta solución ofrece grandes beneficios para los usuarios. Uno muy importante es el ambiental. Pues reduce el consumo de agua y energía. Otra ventaja es el ahorro. Al utilizar agua de lluvia disminuye el consumo de agua de red, el pago de recibos por ese servicio o el uso de pipas.

Artículos relacionados

Desventajas de los tubos de pvc para conducción de agua
Innovaciones en tecnología de fontanería: Lo último en sistemas de tuberías y accesorios para evitar el desperdicio de agua
Sistema hídrico: la tubería más resistente al congelamiento

Artículos recientes

Rotoplas: Un año de transformación sostenible e innovación tecnológica
mayo 21, 2025
Consecuencias del desabasto de agua en el campo: la tecnología como aliada para una agricultura sostenible
mayo 11, 2025
¿Cómo afecta la baja presión del agua a tu negocio? 5 señales para revisar tu instalación hidráulica
mayo 9, 2025
Irregularidades en el flujo de agua: ¿Para qué sirve una válvula globo?
mayo 8, 2025
Crisis hídrica en el Norte: ¿Compromete el futuro del agua ante la presión de EE.UU.?
mayo 7, 2025