En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

inicio

>

Soluciones rotoplas

>

Se reducirá un 10% el abasto de agua para el Valle de México
Se reducirá un 10% el abasto de agua para el Valle de México
17 de septiembre de 2019
Se reducirá un 10% el abasto de agua para el Valle de México

Debido a que agosto ha sido un mes con pocas lluvias, el principal abastecedor de agua del valle de México, el sistema Cutzamala está a menos del 75% de su capacidad, por ello se reducirá en un 10% el suministro de agua a la CDMX y al Estado de México.

Las autoridades han detallado que alrededor de 500 mil habitantes de la capital resultarán afectados con esta medida, a pesar de que se nota como una “emergencia grave” sólo se tienen que empezar a tomar algunas medidas para poder distribuir mejor el agua en estos días que nos encontraremos escasos.

Se tiene pronosticado que para los siguientes meses sigan las pocas lluvias, por ello es importante ser cuidadosos, podemos empezar realizando pequeñas tareas en casa las cuales nos ayudarán a no quedarnos sin agua.

Aunque las autoridades serán parte importante para mantener esta situación estable con distribución de agua en pipas a las zonas más afectadas, dicha situación está contemplada que dure hasta los meses restantes del año y todo esto sólo forma parte de las afectaciones que está teniendo el medio ambiente, ya que este año ha sido catalogado como el más seco de todos, con muy pocas lluvias, lo cual ha causado la necesidad de tener dicha prevención para el cuidado del agua.

¿Cómo podemos hacerlo?

Tareas sencillas en el hogar como:
•Cerrar la llave durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua.
•No dejar goteando las llaves.
•Usar baldes para lavar los autos en lugar de manguera.
•Hacer duchas más cortas.
•Reciclar el agua de la pileta para regar las plantas o lavar patios y aceras.
•Regar las plantas justo muy temprano o por las noches.

Son algunas medidas básicas, para que en tu hogar no afecte tanto la falta de agua en estos meses restantes del año.

Por otra parte, no podemos dejar a un lado que parte de la escasez del agua que se vive en el mundo es una consecuencia del calentamiento global. Pero ¿Qué podemos hacer para cuidar el medio ambiente? Pues es simple puedes empezar con estás pequeñas acciones como:

•Aplica “lunes sin carne en casa”. Sabías qué para producir un trozo de carne (301 grs.), necesitas 3.350 litros de agua. Esto es el equivalente a 26 duchas de 15 minutos.
•Fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte cuando sea posible.
•Apaga la luz cuando no se está usando, desenchufar el microondas, el televisor y demás artefactos eléctricos que consumen energía, aún estando apagados.

Todo esto es la parte que nosotros podemos realizar en nuestro día a día y será de mucho apoyo para que ayudemos a reducir el impacto que está teniendo el cambio climático y que como vemos, nos afecta en nuestras labores de todos los días.

Fuentes:
Canal: 40.1 – ADN 40

Artículos relacionados

Termofusor Tuboplus ¿Sabías que el Termofusor Tuboplus puede ayudarte a evitar fugas de agua?            
 ¿Sabías que Puedes Recolectar Agua de Lluvia? Guía Fácil para Conocer la Captación Pluvial
Conoce las regaderas eléctricas de Rotoplas

Artículos recientes

Tuboplus, la apuesta de Rotoplas por un futuro verde en construcciones sustentables
septiembre 10, 2025
Agua, de la contaminación a su reúso: Cómo una planta de tratamiento de aguas residuales transforma el agua
septiembre 8, 2025
¿Por qué la válvula esfera es clave en la eficiencia hídrica? 4 usos industriales que te sorprenderán
agosto 29, 2025
3 Errores comunes en la instalación de tanques de captación de agua de lluvia y cómo evitarlos
agosto 27, 2025
¡Dile adiós a los filtros desechables! 5 razones para cambiarte a un Filtro Lavable AutoClin
agosto 26, 2025