Conoce de qué forma mejoramos día a día para optimizar la calidad de nuestros productos y servicios.
-
Los cortes de agua pueden ser muy frecuentes en algunas zonas del país; el norte de México es un ejemplo de ello, debido a las fuertes sequías que se han registrado en los últimos años. Independientemente de dónde te encuentres lo mejor siempre es ser
-
Aprovechar las temporadas de lluvia en el campo es una gran opción para ahorrar este recurso y disponer de agua en todo momento. A continuación, descubre cómo utilizar el agua de lluvias en el campo, cuáles son sus beneficios y por qué los productos Rotoplas
-
Hablar de Día Mundial del Medio Ambiente es entender que esta es una ocasión ideal para crear, compartir e implementar nuevas tecnologías y recursos que nos permitan crear conciencia sobre las crisis medioambientales que afectan el planeta. Dentro de estas soluciones está la posibilidad de
-
Hablar de la disponibilidad hídrica y su uso en México es un tema delicado. Para nadie es un secreto que hay problemas graves de escasez de agua en el país. No sólo se dispone apenas del 0.1% del agua del planeta, sino que su distribución
-
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México, aproximadamente el 75% de los cultivos locales corresponden a la agricultura que depende de la temporada de lluvias. Esta técnica de cultivo se conoce como agricultura de temporal o de secano. En nuestro país
-
El manejo de fertilizantes es uno de esos puntos sensibles dentro de la agroindustria. Productores y trabajadores han normalizado la presencia de estos agroquímicos de uso cotidiano, por lo que no es de extrañar que exista un grado de descuido que puede poner en peligro
¿Necesitas una solución para tu negocio agroindustrial? Conoce nuestros productos especializados y solicita una cotización personalizada
Solicitar cotización