Reactor UASB
Descargables:
El Reactor UASB (anaerobio de flujo ascendente con manto de lodos) tiene como objetivo degradar los contaminantes presentes en el agua residual en ausencia de oxígeno. La tecnología de este reactor permite separar internamente el efluente tratado, la biomasa y el biogás.
Beneficios
· Eficiente, soportan altas cargas orgánicas en el afluente y son relativamente tolerantes a variaciones en las concentraciones de contaminantes.
· Sostenibles, bajos costos de inversión y operación por m3 de agua tratada.
– Operación sencilla, no es necesario contar con personal especializado para su funcionamiento.
– Bajo consumo eléctrico, viables para funcionar por acción de gravedad que demanda un bajo o nulo gasto de energía, no requiere equipos electromecánicos de aireación.
– Producción de biogás susceptible de aprovechamiento energético.
· Versátiles, capaz de combinarse con otros procesos aerobios.
· Mínima generación de lodos, con mayor grado de mineralización, concentración y fácil deshidratación.
· Reducida emisión de olores gracias a su diseño de reactores cerrados.
Funcionamiento
El reactor UASB se conforma de dos secciones principales: el manto de lodos y el separador gls (gas, líquido y sólido).
1. El afluente ingresa desde el fondo del tanque y atraviesa el manto de lodos constituido por microorganismos que llevan a cabo la degradación de los contaminantes orgánicos.
2. En la parte superior se encuentra el separador gls de tres fases que tiene la función de colectar el biogás producido por las bacterias.
3. De manera simultánea, promueve la sedimentación de los sólidos.
4 . Finalmente, el agua tratada sale por la parte superior del reactor.
5. Los lodos en exceso generados, son purgados por el fondo del reactor
Este sistema puede alcanzar buena eficiencia de remoción de materia orgánica que van del 70%al 80%para bdo al tratar agua residual municipal.
Reactor UASB
Capacidad | Altura | Diámetro | Peso aproximado | Flujo (l/s) |
28 800L | 5.49 m | 3.00 m | Vacío: 1 T
Lleno 29.7 T |
0.75 – 1.2 |
Capacidades
Clima | No. habitantes nivel popular | No. habitantes nivel medio | No. habitantes nivel residencial |
Frío templado | 1080 personas | 554 | 432 |
Semicálido | 831 personas | 527 | 360 |
Cálido | 584 personas | 470 | 270 |