logo
Código Postal Desconocido Actualizar ubicación
BienvenidoInicia sesión
Actualizar ubicación

En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

En Rotoplas usamos cookies para mejorar tu experiencia. Conoce nuestras políticas de cookies en nuestroAviso de privacidad

Día mundial del agua 2020: 10 datos sobre la crisis del agua que desconocías
20 de marzo de 2020

Según la organización Lifewater, alrededor de 700 millones de personas en el mundo podrían verse forzadas a desplazarse debido a la escasez de agua de aquí a 2030. Grandes problemas y retos se presentan actualmente en el mundo y uno que particularmente no se puede omitir es la problemática del agua. El domingo 22 de marzo es el Día Mundial del Agua 2020, un día para hacer una pausa, considerar el impacto del agua limpia en el mundo y marcar la diferencia.

Tal vez, muchos se pregunten por qué tanta preocupación, si hay amplias cantidades de agua disponibles en el mundo, es por eso que para el Día Mundial del Agua 2020, esta es una compilación de los 10 datos más importantes sobre el agua, hechos por la misma organización, para conocer este año y reflexionar al respecto.

  1. 748 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso básico al agua. Eso es más del doble de la población de los Estados Unidos.
  2. Más personas mueren por tomar agua contaminada que por todas las formas de violencia, incluida la guerra.
  3. Dos mil millones de personas, o aproximadamente 1 de cada 4, carecen de acceso a un inodoro o letrina.
  4. Las enfermedades diarréicas, causadas principalmente por agua contaminada y saneamiento deficiente, matan a más niños menores de 5 años que la malaria, el SIDA y el sarampión combinados.
  5. La enfermedad diarréica mata a un niño cada 60 segundos.
  6. Alrededor de una cuarta parte (22%) de los establecimientos de salud en los países menos adelantados no tienen agua purificada.
  7. En África subsahariana, las mujeres y las niñas gastan aproximadamente 40 mil millones de horas al año recolectando agua.
  8. Más del 80% de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación.
  9. El tiempo perdido recogiendo agua reduce significativamente el tiempo productivo de la agricultura para las mujeres en partes del mundo en desarrollo. Con agua segura cerca, se estima que las mujeres podrían alimentar a 150 millones de personas que padecen hambre en el mundo.
  10. Por cada $ 1 invertido en agua que se pueda beber y saneamiento, se devuelve un rendimiento de $ 5 a $ 28 USD en una mayor actividad económica y menores costos de atención médica.

Si este Día Mundial del Agua 2020, se aumenta la conciencia por estos problemas, se podrá resolver esta crisis dentro de los próximos 20 años. Aun así, todavía queda un largo camino por recorrer.

Fuente: lifewater.org
Rotoplas: Un año de transformación sostenible e innovación tecnológica
Consecuencias del desabasto de agua en el campo: la tecnología como aliada para una agricultura sostenible
¿Cómo afecta la baja presión del agua a tu negocio? 5 señales para revisar tu instalación hidráulica
Irregularidades en el flujo de agua: ¿Para qué sirve una válvula globo?
Crisis hídrica en el Norte: ¿Compromete el futuro del agua ante la presión de EE.UU.?